Sobreviven a ‘Otis’ y presentan invento

832
Sobreviven a 'Otis' y presentan invento
  • “En Acapulco volvimos a nacer”, resumió Benjamín Lagarda, empresario en tecnología minera, en referencia a su persona y a su invento.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- “En Acapulco volvimos a nacer”, resumió Benjamín Lagarda, empresario en tecnología minera, en referencia a su persona y a su invento: una bioperforadora para explotación de minerales.

Lagarda viajó a Guerrero el pasado 24 de octubre para asistir a la XXXV Convención Internacional de Minería y lanzar su creación, una perforadora eléctrica denominada NET ZERO, la cual, asegura, ofrece la misma capacidad y rendimiento que las máquinas convencionales de combustión.

El CEO de Bylsa Drilling, empresa de exploración de minerales, había dado el último retoque de limpieza a su máquina para que fuera develada en la exposición, dentro del Hotel Imperial, recordó.

“Ya sabes, va uno todo contento a Acapulco, ante los grandes clientes, todo bonito, la máquina impecable, y viene esto, el huracán”, contó en entrevista con Agencia Reforma.

“Estando en el recinto, terminándose de inaugurar (la Convención), con funcionarios de Guerrero, miembros de la Minería, que se deja venir el huracán ‘Otis’; vino el caos y aguantamos vara ahí en el hotel”.

Señaló que los asistentes se fueron a refugiar detrás de la maquinaria pesada que se iba a presentar, pero a la vez, como en su caso, intentaron protegerla. Todos atravesaron por momentos de angustia y de miedo, al notar que al inmueble se le desprendían hasta las paredes.

“Estuvimos refugiados en el recinto del hotel, capoteando todo, se caían los techos, los vientos era ráfagas tremendas, relámpagos, todo volaba, todo se caía, pensamos que íbamos a morir ahí”, recordó.

“Nos pusimos detrás de la maquinaria pesada, máquinas de cada uno que iba a presentar; a mi máquina sólo me le quedaba viendo, (pues) nos llevó cuatro años en prueba y error, configuración, con recursos propios, y yo esperando que no le pasara nada a la máquina”.

Lagarda indicó que tras el paso del huracán renombró la máquina como perforadora Bylsa Green Otis EMP (Electric Man Portable), la “Otis 1.0”.

Casi un mes después de la tragedia, la máquina fue presentada en un evento de minería en Sonora y, esta vez, entre fuegos artificiales.

Te puede interesar: Reprocha Xóchitl Gálvez supuesto olvido del campo