Esperan que impuesto predial llegue a 920 millones en 2024

235
  • Este día inician los estímulos fiscales para el pago del predial en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Ayuntamiento de Benito Juárez calcula para 2024 lograr una recaudación de alrededor de 920 millones de pesos a través del impuesto predial, aproximadamente 100 millones de pesos más de lo que se recaudó en 2023, que fueron 807 millones de pesos al mes de noviembre.

Así lo dio a conocer el tesorero municipal, Yuri Salazar Ceballos, al hacer la invitación a la ciudadanía a aprovechar el inicio este lunes 4 de diciembre de la primera fase de las jornadas de estímulos fiscales, para lo cual la gente puede acercarse al Palacio Municipal, y a cualquiera de las 18 cajas y ventanillas que se encuentran en la ciudad o a través de la página cancun-digital.mx.

De hecho, apuntó que, con el fin de facilitar el acceso a las personas con discapacidad, jubilados y pensionados para realizar el pago de este impuesto, se aprobó que estos 18 puntos puedan también recibirlos y realizar su trámite, algo que anteriormente estaba limitado a las ventanillas del Palacio Municipal.

Con esta ampliación, los ciudadanos de este sector podrán escoger el punto que les resulte más accesible para realizar su trámite, o podrán también realizar el trámite a través de internet y sólo llevar el número de folio generado o su pase de caja, así como una identificación y comprobante de pago del año pasado para concluir el proceso en cualquiera de estos puntos.

Añadió que este año para las personas en esta situación, sus familiares o representantes en caso de que no puedan acudir personalmente, sólo se les solicitarán como documentos una identificación y el comprobante de pago del año pasado, en caso de que estén realizando estos pagos de nuevo.

Para los que este año ingresen en alguno de estos grupos y busquen aprovechar los estímulos fiscales para ellos, recordó que el apoyo es para un solo inmueble del ciudadano, que el predio correspondiente esté a su nombre, tenga uso habitacional y sea de un valor hasta por 20 mil UMAS o 2 millones 074 mil 800 pesos.

Asimismo, para la ciudadanía en general, recordó que, en caso de llegar a tener algún problema en sus pagos electrónicos, pueden comunicarse al 881 2800 ext. 6700, donde se les dará la orientación que requieran o para obtener algún comprobante que requieran.

Finalmente, indicó que al día de hoy existen 170 mil claves catastrales que se encuentran al corriente en sus pagos, de las cuales alrededor de 130 mil son las que usualmente aprovechan estos estímulos, sin embargo, esperan que con las campañas de regularización que llevan a cabo, durante 2024 siga creciendo este número.