Avanza recaudación de predial en Cancún

172
Avanza recaudación de predial en Cancún
  • En lo que respecta a la recaudación del Derecho de Saneamiento Ambiental, se espera superar los 700 millones de pesos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A unos días de que termine la primera fase del programa de subsidios para el pago del impuesto predial, que otorga un descuento del 15 por ciento hasta el 22 de diciembre, el tesorero municipal, Yuri Salazar Ceballos, dio a conocer que a la fecha se lleva una recaudación de alrededor de 304 millones de pesos y 58 mil claves catastrales pagadas en Benito Juárez.

Dicha recaudación representa alrededor del 33 por ciento del estimado de 921 millones 509 mil 420 pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos del municipio para 2024, que a su vez creció en 143 millones 729 mil 435 pesos sobre el estimado en la Ley de Ingresos para 2023, que estableció una recaudación de 807 millones 779 mil 985 pesos.

Recordó que, luego del descuento del 15 por ciento, seguirá la fase de subsidios con un descuento del 10 por ciento, que inicia del 23 de diciembre al 10 de febrero, con la tercera fase del 5 por ciento iniciando del 5 por ciento hasta el 28 de febrero, así como el subsidio del 50 por ciento para adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Asimismo, invitó a la población a acercarse no sólo al Palacio Municipal para realizar sus pagos, sino que también cuentan con 17 módulos a lo largo de la ciudad donde puede llevar a cabo su pago, así como a través de la página www.cancun.gob.mx, a través de la cual es posible hacer el pago del predial en línea.

Por otra parte, en lo que respecta al Derecho de Saneamiento Ambiental, Salazar Ceballos mencionó que, si bien aún no se tiene una cifra total estimada, sí esperan que se superen los 700 millones de pesos, rebasando el estimado de 2023, que fue alrededor de 636 millones de pesos.

Finalmente, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña apuntó también que ya se está preparando el Presupuesto de Egresos, una vez aprobada la Ley de Ingresos que establece un monto de 6 mil 468 millones 109 mil 767 pesos, para lo cual se estará destinando alrededor de 900 millones de pesos para obra pública.

Te puede interesar: Aplican descuentos a multas y recargos de predial en Isla Mujeres