- La industria del plástico logró recuperarse del impacto que le dejó la pandemia de Covid-19.
DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La industria del plástico logró recuperarse del impacto que le dejó la pandemia de Covid-19.
Este año, cerrará con un incremento de hasta 5.3 por ciento anual, con lo que valdrá poco más de 402 mil millones de pesos, explicó Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac).
“Nuestra industria cierra con un crecimiento finalmente, tuvimos durante unos años crecimientos más o menos estables, superiores a 4 por ciento, pero llegó la pandemia y nos hizo pedazos, a pesar de que el plástico fue un elemento fundamental, la industria en general se vio afectada.
- Descarta Brownsville apoyo en detenciones
- Piden ajustar reparto de dinero a Estados
- Afectan a la salud productos milagro
“Tuvimos crecimientos negativos un par de años (en pandemia) y hoy vamos a tener un crecimiento que puede estar entre 4.5 y 5.3 por ciento”, puntualizó.
Para 2024, la Anipac espera que la industria pueda impulsar nuevas inversiones que ronden 2 por ciento de los ingresos que actualmente reportan.
“Estamos hablando de unos 4 mil millones de pesos.
“Sigue siendo poco, pero en años anteriores estábamos viendo un crecimiento fraccional y hoy ese 2 por ciento es un número importante y la tendencia va hacia arriba”, dijo Torres.
Señaló que el desarrollo de otras industrias como la de telecomunicaciones, médica, agrícola y la automotriz impulsaron el crecimiento de la industria del plástico por los requerimientos que tienen.
No obstante, están conscientes de que ante un panorama de economía circular, ese crecimiento se irá reduciendo.
“En el mundo casi llegamos a las 400 millones de toneladas al año y en México estamos abajo de las 7 millones de toneladas; además, somos el país número 11 en producción y consumo de plástico”, apuntó.
Te puede interesar: Acumula Carlos Slim campos petroleros