Persiste vandalismo en Tren Suburbano

617
Persiste vandalismo en Tren Suburbano
  • La vandalización en contra del Tren Suburbano no ha cesado, razón por la que la empresa operadora pidió ayuda a autoridades federales.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La vandalización en contra del Tren Suburbano no ha cesado, razón por la que la empresa operadora pidió ayuda a autoridades federales, de la CDMX y del Estado de México.

En los 25.5 kilómetros, que comprende el recorrido de Buenavista a Cuautitlán México, se siguen presentando casos en los que sujetos lanzan piedras en contra de los convoyes en movimiento.

El acto provoca miedo entre los usuarios, pero también ocasiona que los trenes se dañen y sean sacados de circulación para su reparación.

Los hechos han sucedido en diferentes puntos de la ruta, como lo es entre las estaciones Buenavista y Fortuna, en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco.

Aunque la problemática se ha focalizado en las inmediaciones de la estación San Rafael, en el Municipio de Tlalnepantla.

“Sí, por supuesto (han pedido ayuda a autoridades), sí hemos tenido reuniones tanto con los municipios, también con el Gobierno estatal, el que acaba de salir, también con la autoridad federal, en su momento, con la Agencia Reguladora”, declaró Max Noria, vocero del Suburbano, a REFORMA.

“Hemos comunicado de estos incidentes, ellos han actuado, han colocado rondines, han tratado de hacer ciertos patrullajes, pero, repito, es complejo el fenómeno”.

En el primer trimestre de 2023, el problema se recrudeció tras el fin del confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Las rocas no sólo han averiado los convoyes, sino también las catenarias que alimentan de energía eléctrica al sistema.

“Puede suceder en un mes que tengamos uno, dos, tres apedreamientos o puede que ninguno, es variable, desafortunadamente se ha mantenido, justo, en (diciembre)”, detalló.

“Sabemos de la complejidad, porque no es un lugar fijo, porque hay demasiadas colonias sobre nuestro trazado de vía, que es difícil poder interceptar a estas personas que realizan el vandalismo”.

Destacó el gasto que representa para Ferrocarriles Suburbanos, la empresa operadora, reparar las averías, pues son recursos que no tenían contemplados en el mantenimiento.

Una vez que alguno de los trenes es vandalizado, continúa circulando hasta que el operador llega a la terminal más próxima para que el convoy sea intervenido.

“Nuestros trenes cuentan con una película de protección, lo cual impide que se pulvericen los cristales, pero, bueno, más allá de eso, el susto que se puede llevar un usuario al sentir que le arrojan un objeto, pues es bastante impactante”, resaltó Noria.

“Que ellos (las autoridades) nos puedan ayudar a minimizar, a mitigar estos actos vandálicos”.

Te puede interesar: Detona la pirotecnia contingencia regional