Es Álvaro Obregón la alcaldía con más microsismos

596
Es Álvaro Obregón la alcaldía con más microsismos
  • La Alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la Capital, es la demarcación que más microsismos ha registrado desde 1974.
BERNARDO URIBE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la Capital, es la demarcación que más microsismos ha registrado desde 1974, estableció un estudio elaborado por el geólogo Alejandro Méndez.

Desde entonces, se han detectado 115 movimientos.

Específicamente, los límites de esta Alcaldía con la Benito Juárez y Coyoacán es la zona que concentra la mayor parte de los sismos locales, los cuales, indicó Méndez, se incrementaron desde 2017. En esta área, se contabilizaron 70 microsismos el año pasado de magnitud 2 o superior.

“Sabemos que hay una falla geográfica en la zona por donde corría el Río Mixcoac y, aunque aún no sabemos con exactitud la causa del aumento de los microsismos en el área, hay diferentes teorías cómo sismos lejanos que alteran las fallas de la cuenca del Valle de México o agua subterránea que está lubricando estas fallas”, aseguró.

El especialista agregó que en la Ciudad no se han realizado recientemente estudios sobre la sismicidad del subsuelo debido al crecimiento de la mancha urbana.

“Lo que sabemos con certeza es que este sistema de estructuras de bloque que se están moviendo son movimientos normales que duran años o décadas en lo que se busca un punto de equilibrio en esta zona de la cuenca”, aseveró.