‘Acaparan’ en Tulum viajeros de Mexicana

274
  • El mayor número de pasajeros que ha movilizado Mexicana de Aviación ha sido hacia Tulum.
MARCO ANTONIO BARRERA

TULUM, Q. ROO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum lidera la mayor demanda de pasajeros y de reservaciones confirmadas de la nueva aerolínea Mexicana de Aviación.

La empresa estatal acumula 220 vuelos desde que inició operaciones hace 14 días, cuya mayor cantidad de pasajeros está encabezada por la terminal aeroportuaria de más reciente creación en suelo quintanarroense.

De acuerdo con la estadística de la compañía, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se han movilizado en el mismo periodo reportado 3 mil 652 viajeros, de los cuales la terminal “Felipe Carrillo Puerto” ha recibido a 738 pasajeros, y después le siguen Tijuana, en Baja California, con 421, y Mérida, Yucatán, con 344.

El subdirector general de la compañía que es operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Leobardo Ávila, manifestó que igualmente se tienen confirmadas 14 mil 162 reservaciones a la terminal ubicada en la zona maya de Quintana Roo, en una proyección con corte a junio del presente año.

La mayor demanda de los vuelos proyectados se enfoca en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” con 2 mil 676, le sigue Mazatlán, en Sinaloa, con mil 673, y luego la llamada “Ciudad Blanca” con mil 463.

El reinicio de la compañía aérea se dio después de 13 años desde que cerró operaciones, con el vuelo inaugural de un aparato Boeing 737-800 con la ruta entre los aeropuertos construidos en el gobierno de la Cuarta Transformación: “Felipe Ángeles” en el Estado de México y “Felipe Carrillo Puerto” en Quintana Roo.

En ese mismo trayecto, el presidente de la República dio el banderazo de salida desde la conferencia de prensa mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el 26 de diciembre pasado.

El funcionario responsable de la aerolínea expresó que suman 280 horas de vuelo desde el 26 de diciembre del año pasado, las cuales se traducen en una operación de 20 horas diarias que acumulan 151 a la semana, y que llegarán a 604 en los primeros 30 días de funcionamiento.

La empresa estatal vuela a 15 destinos con 16 vuelos diarios que suman 112 operaciones a la semana, mismas que se espera llegarán a contabilizar 448 en el primer mes.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se realizan vuelos todos los días de la semana a Acapulco y Zihuatanejo, en Guerrero, y seis días a Ciudad Victoria, en Tamaulipas, cinco a Guadalajara, Jalisco, y cuatro a Palenque, en Chiapas

De acuerdo al sitio web de la compañía, a Tulum hay operaciones tres días a la semana (lunes, viernes y domingo), y dos días a la capital quintanarroense Chetumal, además de Campeche, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta y Tijuana.

La nueva terminal aeroportuaria de Quintana Roo está equipada con una pista de 3 mil 700 kilómetros de longitud a base de concreto y es la mayor y mejor equipada de la Península de Yucatán, y la segunda más grande del país.

La terminal cuenta con 13 salas de abordaje con más de mil butacas y salas de espera, tiene un área de migración y un centro de operaciones, un hangar para resguardo de 11 aeronaves ejecutivas y una torre de control de 45 metros de altura equipada con instrumentos de última generación tecnológica.

De acuerdo a las estimaciones del aeropuerto, en la fase inicial tendrá la capacidad de atender hasta 32 mil operaciones anuales con una afluencia estimada de 5.5 millones de pasajeros.

Entre los atractivos turísticos que tienen los pasajeros que arriban a Tulum es la región Maya Ka’an, integrada por 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y el parque ecológico-recreativo “El Jaguar”, con más de 3 mil hectáreas destinadas a la preservación y conservación medioambiental.