Ponen lupa a los fraudes inmobiliarios en Chetumal

301

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, alertó sobre fraudes inmobiliarios en Chetumal.

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno del estado alertó sobre la venta de desarrollos inmobiliarios que no cuentan con las autorizaciones de ley, particularmente en el sur de Quintana Roo, por ello urgió a los ofertantes regularizarse, y a la población verificar la situación de los predios para no caer en estafas.

Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, informó que la semana pasada instalaron la Mesa de Seguridad Patrimonial en la que participan autoridades estatales, federales, cámaras empresariales, entre otros, derivado de anuncios en Chetumal sobre venta de terrenos, pero que no han cumplido con la normatividad de fraccionamientos y demás.

“Recordemos que el Código Penal en el artículo 268 establece la penalidad para las personas que vendan, promuevan o generen algún tipo de desarrollo sin los permisos correspondientes, inciden (en un delito). (Se hace) Un llamado a este tipo de ventas que no tienen las autorizaciones”.

Dijo que han detectado 20 publicaciones, por ello pidieron bajar estos anuncios y a los propietarios de estos inmuebles que, si tienen la intención de desarrollar, que cumplan con la normatividad, al exponer que en caso de no atender estas recomendaciones se presentarán las denuncias principalmente por violación contra el desarrollo urbano.

En ese sentido, manifestó que instalaron esta mesa en el sur, después harán el mismo ejercicio en el centro y seguirán con el norte donde esta problemática es más compleja, al sostener que el gobierno está dispuesto a regularizar los predios como parte de un ordenamiento y evitar que la población sea estafada.

Lo anterior, al exponer que en la mayoría de los casos comienzan los desarrollos, pero no se concluye la dotación de servicios, o bien, tanto el estado como los municipios tienen complicaciones para brindarlos y, en el peor de los asuntos, es cuando venden algo que no existe y ahí se comete el delito, pues la gente cae en estos engaños.

“La autoridad no se entera hasta que ve la publicación o ve la apertura de la calle o una brecha, pero con esto nos sumamos tanto empresarios como autoridad a trabajar en una problemática.

“Estamos a punto de concluir el estudio del centro y después viene el norte que es mucho más complejo, porque tenemos asentamientos irregulares de muchos años atrás y tenemos asentamientos nuevos”.

La secretaria detalló que, tras detectar estos 20 anuncios, visitaron el supuesto predio, donde han ubicado que ya construyeron caminos, en otros están lotificados en papel, pero no físicamente.

Torres Gómez precisó que dentro de esta Mesa de Seguridad se invitó a la Federación, porque cuando se trata de terrenos nacionales o de uso común que son ejidales, el régimen es distinto, porque el estado no está autorizado para sancionar, pero sí las instancias del gobierno de la República.