Señalan daño a cuevas y cenotes

200
Señalan daño a cuevas y cenotes
  • Activistas ambientales denunciaron presuntas afectaciones a los cenotes y cavernas entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo, con las obras del Tren Maya.
JORGE RICARDO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Activistas ambientales denunciaron presuntas afectaciones a los cenotes y cavernas entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo, con las obras del Tren Maya.

Recriminaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador incumplió la promesa de que no serían dañados esos espacios.

Con fotos y videos subterráneos, integrantes del movimiento #SélvamedelTren mostraron la presunta perforación del sistema Aktun T’uyu, uno de los más extensos sistemas de cuevas submarinas, con pilotes de más de 25 metros de profundidad que sostendrán el paso del Tren Maya en el Tramo 5 Sur, a cargo de las empresas ICA, Mota Engil y Grupo INDI.

Cristina Nolasco y Guillermo D. Christy aseguraron que hasta ahora han sido afectados 122 cenotes, cuevas y ríos subterráneos por los pilotes previstos para el paso Tren Maya, que López Obrador espera inaugurar en su última etapa a finales de febrero.

“El presidente López Obrador mintió, porque supuestamente no iban afectar el sistema de ríos y cuevas subterráneas, aunque denunciamos que no había forma de no afectarlos. Algunos cenotes fueron piloteados, otros han sido rellenados, y estamos hablando de formaciones milenarias, un hábitat único a nivel mundial y además el gran problema es que están metiendo pilas de acero y concreto al acuífero más importante de México después del Usumacinta, cambiando la química del agua dulce”, dijo vía telefónica D. Christy, ingeniero industrial mexicano, espeleólogo y consultor de calidad del agua.

“El gobierno dijo que para no tocar los cenotes y los ríos subterráneos (se contaría) con ayuda de los pilotes, y ahora es muy triste también lo que estamos viendo”, dijo Cristina Nolasco, ambientalista.

El Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, Quintana Roo, fue metido varios kilómetros hacia la selva una vez que se confirmó muy costoso el primer plan de un segundo piso y de que los hoteleros se quejaron del tráfico que provocaría a ras de suelo.

El 14 de septiembre de 2022, López Obrador reconoció que, aun sin estudios de suelo, habían abierto ya una brecha y aseguró que se salvarían los cenotes y ríos subterráneos que defendían los ambientalistas.

Te puede interesar: Esta carrera está lejos de acabarse.- Haley