Ventas internas de PEMEX, fuerza motriz con crecimiento del 21%

785
Ventas internas de PEMEX, fuerza motriz con crecimiento del 21%
  • En los últimos cinco años, las ventas internas de PEMEX emergen como el pilar fundamental de la empresa al registrar un crecimiento del 21%.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos cinco años, las ventas internas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) emergen como el pilar fundamental de la empresa al registrar un crecimiento del 21%, que abarca la comercialización a nivel nacional de combustibles, petroquímicos y aditivos, ahora constituye el 70.8% de los ingresos totales de la petrolera estatal.

Según las cifras proporcionadas por PEMEX, al cierre del 2018, las ventas internas representaban el 58.37% de los ingresos, marcando un aumento significativo hasta alcanzar el 70.8% en la actualidad.

Este incremento es un factor clave para la estrategia de autosuficiencia energética, reduciendo la dependencia de las importaciones y fortaleciendo el suministro al mercado interno, como destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

La diversificación y aumento de la oferta de productos ha contribuido al incremento de la participación de las ventas nacionales en los ingresos totales. Se espera que este año, la refinería Olmeca y las plantas coquizadoras de Tula y Salina Cruz consoliden la generación de ingresos por ventas internas, proyectando alcanzar un 83.3% del total de los ingresos para el cierre de 2024.

Según la paraestatal, la refinería Olmeca comenzará su operación continua en marzo de 2024, mientras que se anticipa que la coquizadora de Tula inicie operaciones este año y alcance su pleno funcionamiento en 2025, la coquizadora de Salina Cruz está programada para entrar en operación en julio del próximo año.

Además, la petrolera recuperó su posición como la marca líder en ventas de productos petrolíferos en México, concentrando más del 80% de las gasolinas comercializadas en el país, además, las ventas continúan recuperando terreno en el mercado, consolidando la participación que se perdió en la administración anterior.

Cabe destacar que, desde 2018 hasta la fecha, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) experimenta una notable recuperación del 34%, aumentando la producción de 612 mil barriles por día a 818 mil al cierre del tercer trimestre de este año, este porcentaje asciende a 78% si se considera la contribución de la refinería texana Deer Park.