Perfilan monopolio de Birmex en reparto de medicinas

134
Perfilan monopolio de Birmex en reparto de medicinas
  • El Gobierno puso en marcha la orden Presidencial para que la paraestatal Birmex sea la gran distribuidora de medicamentos,.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno puso en marcha la orden Presidencial para que la paraestatal Birmex sea la gran distribuidora de medicamentos, aunque salga más caro.

El nuevo órgano IMSS-Bienestar adjudicó la semana pasada dos contratos abiertos a Birmex, hasta por 628 millones de pesos, con IVA, para que se haga cargo de la logística, almacenamiento y distribución de medicamentos y material de curación.

Uno de los contratos, hasta por 361 millones, es hasta el cierre de 2024, pero el otro, por 267 millones, sólo estará vigente hasta el 31 de marzo.

IMSS-Bienestar controla los hospitales locales de 23 estados que se afiliaron a su esquema, además de cuatro centros nacionales de la Secretaría de Salud (Ssa) y siete hospitales federales de alta especialidad, amén que los contratos incluyen entregas en los nueve estados que mantienen sus propios servicios de salud.

Las licitaciones fueron convocadas con tiempos recortados el 24 de enero. Las empresas sólo tuvieron dos semanas para preparar ofertas y en una de ellas -la más cuantiosa-, Birmex fue la única que cotizó.

En el otro concurso, el IMSS-Bienestar decidió que Birmex está mejor calificada que Grupo Traxión, la transportista que fue su única competidora y ha manejado la mayor parte de la distribución en los últimos años.

Traxión cotizó más bajo que Birmex en la gran mayoría de las 64 partidas, pero los funcionarios del IMSS-Bienestar encontraron defectos en su propuesta técnica, mientras que la paraestatal fue calificada como “impecable”.

Birmex derrotó a Traxión pese a que, en 2023, la misma paraestatal le otorgó varios contratos para distribuir medicamentos del IMSS tradicional y los institutos nacionales de salud, entre otros.

El 22 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador asignó a Birmex las compras consolidadas del sector salud, pero, además, instruyó ir dejando a dicha empresa a cargo de la distribución.

“El ISSSTE, el IMSS e IMSS-BIENESTAR, en coordinación con Birmex, deben determinar, de común acuerdo y en apego a la normativa aplicable, el esquema operativo para que éste sea el que otorgue, de manera progresiva, los servicios de recepción, almacenamiento y distribución de los medicamentos e insumos para la salud”, dice un transitorio del acuerdo del Presidente.

Cuestionado el 28 de diciembre sobre cómo haría Birmex para distribuir medicamentos, López Obrador respondió:

“Birmex va a tener todo el apoyo de las Fuerzas Armadas con aeronaves de la Fuerza Aérea, transporte terrestre y también aéreo”, aseguró.

Birmex está a cargo del General Jens Pedro Lohmann, y también controla la Mega Farmacia del Bienestar, un almacén en el Estado de México que costó 3 mil 449 millones de pesos, además de otros cinco centros de distribución.

En los documentos publicados en Compranet, el IMSS-Bienestar no incluyó los que detallan si la flota de vehículos de Birmex será aportada por el Ejército.

Las bases de las licitaciones tampoco mencionaron la cantidad de piezas de medicamentos o kilos de material de curación que se van a distribuir, y que serán comprados en una licitación consolidada y otra complementaria, ambas también a cargo de Birmex.

Te puede interesar: Tribunal frena el Tramo 5 Sur del Tren Maya