Revelan programa para el Cancún World Fest 2024

372
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Turismo de Benito Juárez junto con la Secretaría de Turismo estatal presentaron el diseño y participantes para el próximo Cancún World Fest 2024, evento que busca celebrar a las más de 100 comunidades y culturas de diversos países que existen dentro del municipio y el estado.

El festival tendrá lugar del 1 al 3 de marzo a partir de las 05:00 de la tarde y hasta las 11:00 de la noche en Malecón Tajamar, y contará con diversas actividades y exposiciones, incluyendo una concha acústica para presentaciones artísticas, pabellones para los países invitados, área de alimentos, deportes y zona infantil, así como un espacio para el “Adoptafest”.

Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo, dio a conocer que para este evento se espera la llegada de alrededor de 10 mil personas diariamente, así como la participación de más de 100 artesanos, 15 países y comunidades invitadas, y 200 expositores entre los 7 distintos pabellones que se instalarán para el festival.

Entre los 10 países y comunidades que se tienen ya confirmados están Costa de Marfil, Alemania, China, Pakistán, Portugal, República Árabe Saharaui Democrática, Países Bajos, Honduras y República Dominicana; además de estar a la espera de la confirmación de Dinamarca y Eslovaquia.

Sobre los 7 pabellones, explicó que a través de ellos se busca impulsar distintos sectores del turismo en el destino, como el de romance o el ecoturismo, para lo cual tendrán la presencia de diversas asociaciones como Centinelas del Agua o la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos, para promocionar sus sectores entre los asistentes.

También se contará con el “Adoptafest”, un espacio dedicado a promover la adopción de animales de compañía como perros y gatos, especialmente para los turistas extranjeros, en el cual se estarán poniendo en adopción aquellas razas que tenga una mayor facilidad para el tránsito a otros países, como Canadá, un público que esperan recibir en gran cantidad por la temporada.

Otro de los pabellones destacados será el “Pabellón Histórico”, donde se contará con una exposición sobre la historia y cultura de Quintana Roo y cada uno de sus municipios, como parte de las celebraciones con motivo del 50 aniversario del estado.

Sobre el programa artístico, se tendrá paradanza con desfile de países, performance por artistas del parque Xoximilco, Autoart, show de preparación de comida típica de la región, concierto de Los Alphas, el mariachi de Paloma Bravo, danza folclórica, coro y teatro en lengua de señas mexicana, presentación de instrumentos prehispánicos, presentación del coro municipal y el dragaret.