Agradece IQM que haya candado a violentos

315
  • El IQM celebra que agresores no puedan ser candidatos.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Con la última Reforma a la Ley Electoral de 2023, quienes deseen participar por un cargo de elección popular tendrán que presentar por obligación su Constancia de No Deudor Alimentario, además de no estar inscritos en Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.

La Constitución, en su artículo 43, ordena acreditar el cumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, así como no haber sido sentenciado por delitos contra las mujeres, o violencia política, entre otros.

Mientras que el Código Civil en su artículo 618, ordena que será el Registro Civil quien tenga la facultad de emitir las constancias de no deudor alimentario.

Gracias a estos avances en materia legislativa, que se alinea a la agenda de género impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, imponen candados a partir del actual proceso electoral 2024, para que los agresores no puedan acceder al poder, celebró la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo.

Dijo que históricamente las mujeres han sufrido vejaciones y malos tratos por parte de aquellos que acceden al poder, y lo utilizan como patente de corso para seguir ejerciendo agresión e imponiendo desesperanza hacia las personas del género femenino.

María Hadad refirió que, este tipo de candados electorales —y que también se aplican en el servicio público— dan muestra de la voluntad política por parte de la Legislatura, las instituciones del gobierno del Estado y el Poder Judicial.

Cada vez que un agresor quiera acceder al poder y le sea negado precisamente por estas reformas legales, representa un gran avance en favor de las mujeres, que ven un faro de luz al saber que la justicia es posible, subrayó la directora del IQM.

Desde el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) se han endurecido los requisitos para quienes buscan cargos de elección popular, quienes ahora deberán presentar de manera obligatoria su constancia de no deudor alimentario expedida por el Registro Civil estatal, y en su caso pasar por una compulsa de la base de datos oficial en la materia.

Además de la verificación y en su caso certificación de parte del Registro Civil, los aspirantes a candidaturas deberán pasar por una compulsa de las bases de datos en esta materia, para que el Ieqroo pueda certificar que no hayan sido sancionados o sentenciados por incumplir el pago de pensiones alimenticias, principalmente.

Finalmente, dijo que por tratarse de una primera vez, para verificar el cumplimiento de esta norma, el Ieqroo podría ser un puente para facilitar que el Registro Civil del estado certifique en grupo las listas de aspirantes a diputados y miembros de los Ayuntamientos, presentadas por los partidos políticos para el proceso electoral en marcha.