Revela ‘Gino’ plan revolucionario para transformar zona sureste con turismo

242
  • Con una visión estratégica, Segura propone una revolución legislativa y fiscal.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En el fervor del sexto día de campaña, Eugenio Segura, aspirante al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, desveló una serie de propuestas audaces destinadas a reconfigurar el panorama económico y turístico del sureste mexicano.

Con una visión estratégica, Segura propone una revolución legislativa y fiscal que no sólo pretende capturar la atención del electorado, sino también sembrar el interés por un cambio sustancial en la región.

La primera propuesta, expuso, es para implementar cambios en la fórmula utilizada en el cálculo de las participaciones federales para los estados, parte del proceso para la elaboración del Presupuesto de Egresos de cada año, con el fin de que no sólo se considere la población fija de cada estado a la hora de determinar este recurso, sino que también se tome en cuenta la población flotante que reciben.

Con ello, se busca que estados con poblaciones fijas relativamente bajas, pero que reciben un gran número de personas por turismo, trabajo u otras razones, tengan participaciones federales más altas que bajo el modelo actual, que les permita proveer la infraestructura y servicios necesarios tanto para su población fija como para la flotante.

“Yo lo que estoy considerando en esta propuesta es simplemente que ponemos esa población flotante a esa fórmula, para que nos manden esos recursos aquí al estado.

“Porque esos 350 mil turistas que en promedio están diariamente aquí en el estado, con nuestros más de 140 mil cuartos de hotel y casi 60 mil cuartos de plataformas digitales, nos incrementarían más de un 20 por ciento las participaciones federales, es decir, prácticamente más de 6 mil millones de pesos al año”, indicó.

En este mismo sentido, con el fin de fortalecer a las entidades y regresarles parte de lo que recaudan para la Federación, “Gino” Segura propone modificar el Derecho de No Residente, para que alrededor del 10 por ciento de lo recaudado en los aeropuertos del país por este concepto se regrese a los estados donde están situados.

“Este derecho año con año recauda entre 55 mil y 60 mil millones de pesos, y de este monto el 43 por ciento aproximadamente lo recauda la Federación en los aeropuertos de Quintana Roo, de lo cual nos regresa cero pesos.

“Es por eso que yo estoy contemplando esta propuesta que por lo menos el 10 por ciento de lo que nosotros le representamos a este país con esa recaudación regrese y con eso tendríamos casi 3 mil millones de pesos adicionales, que con la propuesta anterior son casi 10 mil millones de pesos adicionales”, explicó.

Otra de las propuestas es para que la zona fronteriza al sur del país reciba los mismos beneficios fiscales que se tienen en la zona fronteriza el norte, como tasas del Impuesto Sobre la Renta del 20 por ciento para todas las empresas y del 8 por ciento en el IVA, lo que las convertiría en zonas competitivas y atractivas para las inversiones.

También buscará que el Presupuesto Participativo tenga un porcentaje mínimo destinado en las 32 entidades y sus municipios, con el fin de que sea la ciudadanía quien determine cómo se ejerce el recurso etiquetado para estos programas y fomente la participación de la misma en la toma de decisiones de los presupuestos.

Además, buscará impulsar una reforma para que la educación ambiental sea incorporada en todas las escuelas del país, a fin de reforzar el cuidado del medio ambiente no solo en zonas como Quintana Roo, que cuenta con playas, selvas y cenotes, sino en todo el país para que no solo cuiden sus localidades, sino aquellas localidades que visiten.

“Decirles que para que todo esto suceda, nosotros nos estamos enfocando no solamente en ganar, sino arrasar, porque para ayudar a la próxima presidenta de este país, Claudia Sheinbaum, requerimos dos terceras parte del Congreso federal y dos terceras partes del Senado, y esa justamente es la estrategia, ese es el Plan C y eso es nuestro enfoque. No estamos confiados, estamos trabajando muy duro porque no solamente queremos ganar, sino arrasar”, finalizó.

Te puede interesar: Va Aldana por revolución educativa de la mano de Claudia Sheinbaum