Asume otra encomienda presidenta del Ieqroo

261
  • La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco, tomó protesta de la operatividad del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el estado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, tomó protesta de la operatividad del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el estado.

Esto se realizó en un acto protocolario en la sala de sesiones del Instituto, a cargo del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi. El evento que contó con la presencia de la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo.

En su mensaje de bienvenida, Pacheco Pérez señaló que el objetivo del Observatorio es fomentar el desarrollo de la participación política de las mujeres quintanarroenses, a través de acciones coordinadas, políticas públicas como la aplicación del principio de paridad que permita cerrar las brechas de género por medio de la transversalidad institucional y gubernamental.

Destacó que el Instituto Electoral de Quintana Roo ha implementado acciones para asegurar los espacios de participación de las mujeres en el entorno político electoral, por ejemplo: en la designación de consejerías electorales y vocalías para los 19 consejos distritales y municipales.

Con ello, resaltó, se garantizó la paridad de género horizontal, designando a 111 mujeres, 10 presidentas en paridad horizontal; 39 consejeras; 13 vocales secretarias; 6 vocales de organización; 15 vocales de capacitación y 28 suplentes, garantizando la paridad vertical en alternancia en las designaciones.

Por su parte, el magistrado presidente del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi, afirmó que es cierto que romper y superar la desigualdad que proviene de los roles, prejuicios y estereotipos de género que se han construido durante décadas, no es una tarea que se cumpla de forma inmediata, pues son prácticas arraigadas en la vida de la sociedad.

“Sin embargo, poco a poco se han logrado avances significativos, cuenta de ello es que, a lo largo de seis años, este Observatorio ha sido testigo de la evolución positiva de la participación política de las mujeres, la cual es el punto de partida para lograr una sociedad más igualitaria y libre de violencia.

Destacando la gran aportación que las mujeres han hecho en la construcción de la democracia del país y de nuestro querido Quintana Roo”, aseguró.

En ese orden de ideas, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo, dijo que la representación política de las mujeres ha crecido de manera significativa en Quintana Roo, tanto el Congreso del estado —como los Ayuntamientos— está representado en un 64 por ciento por mujeres.

“Aún con estos avances no debemos dejar de visibilizar los retos que tenemos en la agenda de perspectiva de género.

“Con este avance de las mujeres en la participación política, estamos reduciendo las brechas de desigualdad, prevenimos y sancionamos la violencia política por razón de género”, apuntó.

Te puede interesar: Imparten plática a servidoras públicas sobre el 8M en Isla Mujeres