Llaman a cumplir declaración anual

83
  • Todo abril es el plazo para que personas físicas presenten su declaración anual.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Hasta el 30 de abril del año en curso, las personas físicas tienen como plazo para realizar su declaración anual, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Quintana Roo llamó a los contribuyentes a cumplir con esta obligación.

Sandra Raya Torres, administradora del SAT en la entidad, informó que desde el lunes de esta semana los contribuyentes ya pueden presentar su declaración anual, quienes están dentro del régimen de sueldos y salarios con un solo patrón, pero que trabajaron con él hasta antes del 31 de diciembre.

“Si tuvieron ingresos además de salarios por algún otro régimen; si trabajaron para 2 o más patrones de manera simultánea durante el ejercicio fiscal 2023 están obligados”.

Aplica de igual forma para quienes tengan ingresos de patrones del extranjero que no cuenten con la obligación de retener; para los que percibieron un ingreso por indemnización o jubilación.

Así como aquellas personas asalariadas cuyos ingresos excedieron los 400 mil pesos durante el 2023; también quienes perciban servicios profesionales; actividades empresariales (abarca las plataformas tecnológicas), quienes cobren rentas o enajenen bienes o que tengan intereses o dividendos.

La administradora del SAT refirió que con la intención de que las personas cumplan con esta obligación, ampliarán horarios de atención del 17 al de 30 abril (excepto fines de semana) de 08:30 a 18:00 horas.

“Estamos ahorita iniciando con el periodo (de la declaración anual), pero es muy importante que no lo dejemos al final, ya con todas las adecuaciones que se hacen al sistema, se pone a disposición de los contribuyentes prácticamente una declaración prellenada que hay que validar esa información”.

En la entidad, de acuerdo con el padrón de contribuyentes y por régimen, existen 907 mil 631 en la categoría de salarios; 7 mil 900 en arrendamiento; 27 mil 598 por dividendos; 92 mil 026 en actividades empresariales y profesionales.

Así como mil 175 dentro del régimen de intereses; 7 mil 297 en plataformas tecnológicas y 42 mil 888 simplificado de confianza.

Te puede interesar: Nueva jornada de descacharrización en Isla Mujeres