Admite INE fallas; tratará de corregir en próximos debates

431
Admite INE fallas; tratará de corregir en próximos debates
  • El INE tomará acciones para evitar que en los próximos dos debates presidenciales se presenten fallas técnicas en los relojes, afirmó la consejera Carla Humphrey.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará acciones para evitar que en los próximos dos debates presidenciales se presenten fallas técnicas en los relojes, afirmó la consejera Carla Humphrey.

La también presidenta de la Comisión de Debates aseguró que Comunicación Social, área a cargo de la organización de los ejercicios, analizará si existió algún incumplimiento al contrato, y si amerita alguna penalización.

“Hubo un problema técnico y se tomarán las previsiones necesarias. Las y los consejeros no tenemos que ver con los temas de administración, licitaciones y adjudicaciones, yo supondría que habría alguna carga o penalización, pero habría que ver las bases de licitación”, indicó.

Sin embargo, expuso, entre una candidatura y otra fueron cinco segundos de diferencia, por lo que descartó afectación en el tiempo total.

Además, dijo, fue un debate que garantizó, con su formato, equidad entre las dos candidatas y el candidato.

“La organización fue impecable, el escenario inmejorable, la casa de la democracia se convirtió en un foro que estuvo a la altura de un debate presidencial.

“El INE no es un foro de televisión, se estuvo ensayando durante varios días para ajustar y modificar temas técnicos”, sostuvo.

Sin embargo, en el reporte oficial del INE sobre las fallas de los relojes, se reconoce que hubo dos “eventualidades”. La primera fue la operación de los relojes, la cual, se afirmó, se corrigió y se regresó el tiempo a la candidatura afectada, sin afectación sustancial en los tiempos.

Esta falla se registró en la primera bolsa de tiempo, por lo que, en un conteo preliminar, la morenista Claudia Sheinbaum tuvo el uso de la voz durante 5 minutos con 6 segundos; la panista Xóchitl Gálvez 5 minutos con un segundo; y Jorge Álvarez Máynez, de MC, 4 minutos 59 segundos.

La segunda falla fue en el cronómetro que los participantes tenían enfrente, pues se “frizzeó” y marcaba tiempos distintos, pero, argumentó el INE, eso sólo lo visualizaron los tres contendientes, pues el cronometraje de los tiempos fue correcto.

Para la organización de los tres debates se contrató, en conjunto, a las empresas Full Circle y MVS Net, y esta última está a cargo de los cronómetros.

“Nos llevamos muchas enseñanzas para los otros dos debates, particularmente errores técnicos en temas de producción. Todo es perfectible y mejorable, y a eso nos dedicaremos de cara al segundo y tercer debate”, apuntó Humphrey.

LA MODERACIÓN

Humphrey recordó que los formatos de los tres debates, así como las reglas básicas de la moderación fueron avaladas por los partidos políticos, y aprobadas por el Consejo General, por lo que ya no se pueden modificar.

Esto, luego de que al concluir el primer ejercicio, Sheinbaum cuestionara si los moderadores podían contextualizar las preguntas o agregar a su contenido.

Recordó que hubo dos ensayos, donde se hizo todo igual que el domingo, por lo que cuestionó si los partidos no avisaron a sus aspirantes sobre el contenido de los acuerdos aprobados por el Consejo General.

Aunque los moderadores usaron 30 preguntas que los ciudadanos realizaron a través de la red social X, antes de lanzar el cuestionamiento a los aspirantes daban contexto sobre el problema en los temas a abordar, como sucedió al hablar de educación, salud, corrupción o violencia contra la mujer.

Además de pedir a algún aspirante responder directamente.

Al respecto, Humphrey recordó que el Consejo General aprobó una “moderación activa”.

“Tipo de moderación en la que, quienes llevan la conducción del debate, pueden interactuar en forma directa, hacer preguntas personalizadas e improvisadas a las candidaturas”, explicó sobre el acuerdo del pasado 16 de noviembre.

N-GRAFICO-FALLAS-INE-DEBATE

Te puede interesar: Reprocha AMLO actitud ambigua de Estados Unidos y Canadá