Rechazan ambientalistas iluminación led en Xalapa

269
  • Inconformes señalaron que eso provocará que los animales e insectos sean ahuyentados y las plantas podrían sufrir daños.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- Con mensajes de rechazo en contra del proyecto de las torres de iluminación, activistas a favor del medio ambiente se manifestaron en el Ayuntamiento de la capital veracruzana para impedir la instalación de seis superpostes de iluminación tipo led.

Los inconformes, que dijeron ser vecinos de las colonias Buena Vista, Emiliano Zapata y otras zonas cercanas a los sitios en donde se prevé instalarán las luminarias, señalaron que eso provocará que los animales e insectos sean ahuyentados y las plantas podrían sufrir daños.

Durante su mitin contra el plan de iluminar la zona con tecnología led, los inconformes colocaron consignas en la entrada del Palacio Municipal de Xalapa, y pidieron una reunión de diálogo con las autoridades del gobierno que encabeza el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

Tres de los seis superpostes serán colocados en Circuito Presidentes, uno más en el Parque “La Olla”, ubicado en la Avenida Xalapa, otro más se levantará frente a la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), y un sexto poste de luz se pondrá en el Arco Sur, cerca de la colonia Reserva Territorial de acuerdo con el proyecto.

Los manifestantes aseguraron que otros postes quedarán en la zona del Parque La Loma y en las inmediaciones del Velódromo; donde abunda la flora y fauna, por lo que representa un gran peligro.

Además, expresaron que la introducción del cableado de luz ya está en marcha sobre la Avenida Circuito Presidentes, donde ya se colocaron algunas varillas como parte del proceso para la instalación del proyecto de iluminación.

Sobre el plan de remplazar luminarias con la nueva tecnología de luz led cuando fue aprobado el proyecto en 2023, los activistas dieron a conocer que el Ayuntamiento de Xalapa había obtenido un presupuesto de 40 millones de pesos del Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de la Energía.

De ese fondo —indicaron— se licitaron poco más de 11.4 millones de pesos y el resto sería usado para el alumbrado público en distintas zonas de Xalapa.

El 12 de diciembre del año pasado en sesión de Cabildo se aprobó la instalación de seis estructuras o torres de iluminación como parte del programa de renovación de luminarias por luces led y fue a principios de marzo cuando iniciaron las obras para la instalación de los superpostes.

Los manifestantes pidieron al Ayuntamiento frenar los trabajos, pues según ellos ese tipo de iluminación no está ‘en congruencia’ con el cuidado de la vida silvestre.

Te puede interesar: Estrenará AMLO fondo de pensiones en aniversario electoral