Controlan sarampión, vacunación va lenta

181
  • Las autoridades sanitarias han observado que va muy lenta la vacunación para prevenir sarampión.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Aun cuando el sarampión se mantiene controlado en la entidad, las autoridades sanitarias han observado que va muy lenta la vacunación para prevenir esta enfermedad, a pesar de que se han emitido avisos epidemiológicos sobre casos reportados en el estado.

La responsable estatal de Vacunación en Chiapas, Nicolasa López Ovando, informó que han transcurrido cuatro semanas desde que pusieron en marcha la campaña de vacunación, para recuperar coberturas contra la poliomielitis, sarampión y rubéola, con dosis que se aplican a niños y niñas de uno a nueve años.

La Secretaría de Salud estatal reportó que hasta viernes 26 de abril se habían aplicado 27 mil 526 dosis de las 222 mil que se tienen programadas, lo que representa un avance de 41% con respecto a la meta prevista.

Tanto el IMSS ordinario como el IMSS-Bienestar únicamente han aplicado 7 mil 222 y 493 vacunas, respectivamente, mientras que en el ISSSTE, hasta la tercer semana de haber iniciado la campaña, se reportaron mil 500 vacunas aplicadas, lo cual da un total de 25% de cobertura.

López Ovando indicó que, a pesar de los esfuerzos realizados por el personal de salud, el avance de la campaña va lento debido a la falta de interés de los adultos, además de encontrar rechazo en algunas zonas de la entidad, particularmente cuando acuden a los hogares a buscar a niños que presentan un rezago en su cartilla.

La responsable estatal de vacunación añadió que las vacunas se pueden almacenar hasta nueve meses, ya que posteriormente pueden perder su efectividad o potencia, por eso la importancia para que los padres lleven a sus hijos menores a vacunar y estén protegidos.

Asimismo, informó que de continuar con un ritmo lento la campaña de vacunación, prevista para realizarse entre abril y mayo, no se descarta que se extienda el plazo de aplicación con el fin de poder llegar a más población.

En ese sentido, hizo un llamado para que las familias acudan a los centros de salud para completar el cuadro de vacunación, así como recibir los refuerzos que les hagan falta, e invitó a los padres para que estén pendientes de los menores si presentan síntomas como sarpullido, fiebre alta o manchas blancas en el interior de la boca, ya que de tener alguno de estos padecimientos deben acudir a la unidad médica más cercana.

Te puede interesar: Cae incidencia delictiva en Chiapas, según versión oficial