Refuerzan eje China y Rusia

154
Refuerzan eje China y Rusia
  • Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, reafirmaron ayer su asociación “sin límites” al tiempo que ambos países enfrentan crecientes tensiones con Occidente.
STAFF / AGENCIA REFORMA

BEIJING, CHINA.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, reafirmaron ayer su asociación “sin límites” al tiempo que ambos países enfrentan crecientes tensiones con Occidente, y criticaron las alianzas militares de Estados Unidos en Asia y la región del Pacífico.

Durante una cumbre en Beijing Xi, de 70 años, y Putin, de 71, firmaron una declaración conjunta sobre una “nueva era” que proclama la oposición a Estados Unidos en cuestiones de seguridad y una visión compartida en todo, desde Taiwán y Ucrania hasta Corea del Norte, y la cooperación en finanzas y nuevas tecnologías nucleares pacíficas.

El Mandatario chino se refirió a su homólogo ruso como un “viejo amigo”, y aseguró que la relación entre China y Rusia “no es solo de interés fundamental para los dos países y los dos pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz”.

“La relación actual se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben apreciarla y cultivarla”, agregó.

Por su parte, el jefe del Kremlin aseguró que las relaciones entre ambos países “no son oportunistas ni dirigidas contra nadie”.

“Nuestra cooperación en asuntos internacionales es uno de los factores de estabilidad en la escena internacional”, afirmó Putin, de acuerdo con la retransmisión de su mensaje publicada por medios rusos.

El Mandatario ruso también agradeció las propuestas de China para poner fin a la guerra en Ucrania, las cuales han sido rechazadas por el Gobierno ucraniano y sus partidarios occidentales, quienes consideran que siguen la línea dictada por el Kremlin.

La visita de Estado de dos días de Putin a uno de sus aliados y socios comerciales más fuertes se da cuando las fuerzas rusas ejercen presión en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, en su incursión fronteriza más importante desde que comenzó su invasión el 24 de febrero de 2022.

China afirma que tiene una postura neutral sobre el conflicto, pero ha respaldado las afirmaciones del Kremlin de que Rusia fue provocada por Occidente para atacar a Ucrania, y continúa suministrando componentes clave que Moscú necesita para la producción de armas.

La visita, en mayor parte simbólica y ceremonial, destacó la asociación entre dos países que enfrentan desafíos en su relación con Estados Unidos y Europa.

Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó que China no puede jugar en ambos bandos.

“No puede tener ambas cosas y querer (mejores) relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente alimenta la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, dijo el funcionario.

Sin embargo, Xi ha ignorado las críticas occidentales por su alianza con Putin, la cual permite a China importar energía barata de Rusia y acceder a sus vastos recursos naturales.

Te puede interesar: Cae 30% detención de migrantes en Estados Unidos