Consolidan liderazgo Cozumel y Mahahual en turismo de cruceros

141
  • Los destinos preferidos de cruceristas en México siguen siendo Cozumel y Mahahual.
MARCO ANTONIO BARRERA

COZUMEL, Q. ROO.- Los destinos preferidos de cruceristas en México siguen siendo Cozumel y Mahahual, que se mantienen como líderes en el mapa nacional de pasajeros y embarcaciones.

Los 17 puertos marítimos con operaciones turísticas en el país se integran en las regiones del Pacífico (14) y Golfo-Caribe (3), que en conjunto contabilizaron la llegada de 2 millones 968 mil 509 pasajeros y 945 navíos, con una derrama económica de 253.2 millones de dólares (mdd), de enero a marzo pasado.

Sin embargo, los que concentraron el mayor flujo de visitantes fueron Cozumel y Mahahual en Quintana Roo, Ensenada en Baja California, Cabo San Lucas en Baja California Sur, así como Puerto Vallarta en Jalisco.

Del total de este flujo, siete de cada 10 personas que optaron por las travesías marítimas lo hicieron a destinos quintanarroenses, con un estimado de 6 de cada 10 navíos, en el primer trimestre de 2024.

La zona Golfo-Caribe incluye a Cozumel y Mahahual en Quintana Roo, y a Progreso en Yucatán, donde se contabilizaron conjuntamente 2 millones 182 mil 742 viajeros y 616 embarcaciones.

En los “Resultados de la Actividad Turística (RAT) Marzo 2024” de la Secretaría de Turismo federal se detalla que el destino más concurrido fue la llamada “Isla de las Golondrinas”.

A Cozumel arribaron 1 millón 450 mil 631 paseantes de otros países en 424 cruceros, lo que representa un crecimiento de 12.5 por de turistas y 3.7 por ciento de barcos, durante el mismo periodo reportado.

Enclavado en la Costa Maya, Mahahual captó a 657 mil 477 pasajeros, lo que significa un alza de 34.4 por ciento, y 166 cruceros, cifra que abulta el comparativo en 14.5 por ciento entre los primeros tres meses de 2023 y 2024 

El balance turístico más reciente, de abril pasado, indica que en este mes llegaron a Cozumel 17 navíos y a Mahahual 9, según el “Reporte semanal de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo”, que consigna también cifras que van del 27 de abril al 3 de mayo.

Para dimensionar la importancia de este tipo de turismo, la semana pasada a Cozumel llegaron cruceros como el “Wonder of the Seas” de la empresa Royal Caribbean, con capacidad de 6 mil 998 pasajeros y 2 mil 300 tripulantes.

La citada embarcación es considerada la más grande del mundo con una eslora (largo) de 362 metros, una manga (ancho) de 64 metros y un peso de 236 mil 857 toneladas.

Otros no menos importantes son el “Disney Fantasy” de 4 mil pasajeros y mil 468 tripulantes, el “Carnival Breeze” de 3 mil 690 viajeros y mil 367 empleados, y el “Enchanted Princess” de 3 mil 660 usuarios.

Igualmente hicieron su arribo el “Independence of the seas” de 3 mil 634, “Carnival valor” de 2 mil 974, y el “Valiant lady” de 2 mil 770, todos con más de mil 100 personas de servicio a bordo.

A Mahahual se tenía prevista la llegada del “Harmony of the Seas” con un cupo de hasta 6 mil 400 paseantes, “Enchanted Princess” de 3 mil 600, “Mariner of the Seas” con 3 mil 114 pasajeros, y “Carnival Liberty” con 2 mil 974 viajeros.

Durante el año pasado, la derrama de esta industria en todo el país fue de un gasto por persona de 90 dólares en promedio, lo que representó mil 185 millones de dólares, repartidos en 945 millones por pasajero y otros 240 millones entre la tripulación.