Ganan amparo para proteger reserva ecológica

127
  • La noticia fue difundida este martes a los socios y usuarios del Sistema de Agua Chupactic.

JORGE GONZÁLEZ

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- Integrantes de la Mesa Directiva del Sistema de Agua Chupactic informaron que, con fecha 21 de mayo de 2024, “obtuvieron el amparo federal que les autoriza la custodia de las 22.13 hectáreas que conforman la Reserva Ecológica Quenvó Cuxtitali”, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

La noticia fue difundida este martes a los socios y usuarios del Sistema de Agua Chupactic, a través de las redes sociales, al salir del Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder Judicial.

“Con agradecimiento y gozo les informamos que después del proceso jurídico que comenzamos el 19 de junio de 2019, donde la Honorable Asamblea del Barrio de Cuxtitali determinó llevar a cabo un juicio de amparo colectivo en materia ambiental en el Juzgado de Distrito de Amparo y Juicios Federales del Estado de Chiapas, representado por la Mesa Directiva del Sistema de Agua Chupactic; hacemos de su conocimiento que con fecha de este 21 de mayo de 2024 se resolvió, es una fecha histórica para nuestro barrio antiguo de Cuxtitali.

“Hemos ganado legalmente el amparo federal que nos autoriza la custodia de las 22.13 hectáreas que conforman la Reserva Ecológica Quenvó Cuxtitali”, informaron integrantes del colectivo, cuyo sitio cuenta con un sistema de agua que surte a los habitantes, de manera independiente al sistema gubernamental.

Se promovió el recurso “para su uso y disfrute colectivo de manera responsable”, además de una extensión arbolada que fue rescatada y es cuidada por los propios habitantes de la zona.

Se trata de un hecho histórico porque explican: “en el estado de Chiapas, este es el primer juicio en materia ambiental que un colectivo le gana a 13 instituciones de los gobiernos estatal y municipal”.

“Los que iniciamos este proceso legal sufrimos y padecimos lo que significa la defensa de la vida, del territorio, de la madre tierra y del derecho humano a vivir en un ambiente sano y saludable. Que bien ha valido la pena, para que sirva de precedente legal”, comunicaron los integrantes de la mesa.

Te puede interesar: Ataca CNTE sedes de partidos en Chiapas