- Quienes acudan a las urnas este domingo 2 de junio recibirán un plumón especial para marcar la boleta.
JORGE GONZÁLEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El próximo 2 de junio los chiapanecos podrán acudir a las urnas y renovar a las autoridades en los tres niveles de gobierno y deberán hacerlo de manera efectiva para que su voto sea contabilizado.
Al respecto, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Distrito 9 del Instituto Nacional Electoral (INE), Carolina Isabel Rodríguez Ordóñez, explicó algunas recomendaciones para el día de las elecciones.
Quienes vayan a las urnas pueden votar utilizando una “X”, pero también cualquier marca siempre y cuando esté dentro del recuadro, el voto se toma en cuenta si se coloca una palomita, una firma o una palabra a favor de la candidata o candidato, y pueden hacerlo por partido político o coalición.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2022/08/Banner-Nacional.png)
- Acusa Sheinbaum atropellos de Uriel Carmona
- Exige Sheinbaum a EU que combata a cárteles en su territorio
- Deporta Trump a casi 11 mil migrantes en 16 días
“Le pedimos a la ciudadanía que sean muy claros en la situación. Hay ocasiones en que pone una palabra que denota al partido o candidatura, y entonces ahí pueden confundir al funcionario”, dijo la funcionaria.
Rodríguez Ordóñez aclaró que un sufragio nulo es aquel que no se define de manera puntual; se puede expresar con una boleta vacía o con todos los espacios marcados o con marcas sobre los partidos que no van en coalición.
Toda esta información, señaló, se dio a quienes serán funcionarios de casillas, incluso se hicieron simulacros de la votación para que tengan conocimiento de cómo clasificar lo que la gente desea expresar.
Quienes acudan a las urnas este domingo 2 de junio recibirán un plumón especial para marcar la boleta, pero no está prohibido que las personas lleven sus propias plumas. La idea es que se pueda distinguir la intención en la votación.
Otra variante que se puede encontrar el día de la jornada electoral, son las candidaturas no registradas, las cuales se marcan al final de la boleta con el nombre completo y el apellido. Con la preparación que se llevó a cabo, indicó la vocal, se prevé que no haya mayor complicación para hacer el conteo de los sufragios válidos y nulos, ya que además los ciudadanos y ciudadanas contarán con el personal de apoyo y los clasificadores para hacerlo.
Para la jornada electoral se utilizarán elementos básicos como los paquetes, las urnas para recibir los votos, una mampara tradicional donde podrán votar dos personas manteniendo en secreto su voto; además habrá otra mampara especial para personas con alguna discapacidad, esto para que se les facilite tomar su decisión de manera libre.
Te puede interesar: Podrán votar chiapanecos en el extranjero
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/08/Banner-whatsapp.jpg)