- El PRD registró el 2.49% de la votación en Quintana Roo; perdería su registro.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Los resultados preliminares de la elección del pasado domingo apuntan que el PRD y el MÁS perderían su registro como instituto político en Quintana Roo, advirtió el consejero electoral de Partidos Políticos, Adrián Sauri Manzanilla.
La escasa votación alcanzada en la elección local del 2 de junio, tienen a punto de perder la acreditación y el registro ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a los partidos de la Revolución Democrática (PRD, con 2.49%) y Más a Apoyo Social (MÁS, con 1.89%).
El consejero presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo consideró el riesgo para ambas fuerzas políticas, aunque aclaró que aún falta tener los resultados del cómputo final del miércoles respecto a las elecciones para diputaciones, que son precisamente las cifras que impactan en cuanto a perder el registro, el reparto de espacios plurinominales y las prerrogativas para cada partido político.

- Prepara Isla Mujeres Primera Carrera del Bienestar Animal
- Asume Estefanía Mercado vicepresidencia de Aalmac; reforzará el desarrollo municipal
- Ofertaron más de 800 vacantes en Segunda Feria del Empleo en Playa del Carmen
Con menos de 3 puntos porcentuales alcanzados por cada uno de los dos partidos, el PRD podría perder el registro, aunque su condición de partido político nacional podría mantenerlo con presencia en Quintana Roo, a menos que también a nivel nacional se quede sin alcanzar el umbral mínimo de votación y perder ante el INE su registro.
Mientras que el MÁS, al tratarse de un partido político local, podría perder directamente su registro en el estado ante el Ieqroo, en caso de no alcanzar el 3 por ciento de la votación total, que es precisamente el umbral mínimo a nivel estatal para poder mantenerse como una fuerza política en forma.
El consejero electoral puntualizó también que estas cifras son preliminares y además del cómputo final del miércoles, y el domingo en los consejos distritales, habría que esperar los resultados de las impugnaciones que se presenten, y será hasta que queden firmes los resultados cuando se tengan cifras definitivas para determinar la pérdida del registro y el consecuente retiro de las prerrogativas públicas.
Con el 100 por ciento de las actas computadas, los resultados del PREP muestran que el PRD alcanzó 17 mil 977 votos, que significan 2.49 por ciento de la votación; mientras que el MÁS tiene 13 mil 591 sufragios en total, 1.89 por ciento de la votación.
Aunque se trata de cifras preliminares, los datos finales suelen tener muy poco margen de diferencia.
