Cuadruplican deuda de Nuevo León a corto plazo

102
Cuadruplican deuda de Nuevo León a corto plazo
  • La deuda neta de corto plazo del Gobierno de Nuevo León y sus organismos, que incluye a proveedores y contratistas, se cuadruplicó en un año.
JUAN FRANCISCO BETANCOURT GALINDO / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La deuda neta de corto plazo del Gobierno de Nuevo León y sus organismos, que incluye a proveedores, contratistas y las obligaciones financieras, se cuadruplicó en un año.

Al cierre del primer trimestre del 2024, estos pasivos escalaron a 4 mil 262.6 millones de pesos, cifra 312 por ciento superior a la de un año atrás, de mil 035.4 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda.

Como porcentaje de sus ingresos totales, esa deuda neta fue del 3.1 por ciento en marzo pasado, contra 0.9 por ciento en el tercer mes del 2023.

A nivel nacional, ahora Nuevo León se ubicó como la segunda entidad con el porcentaje más alto de este indicador, sólo después de Guerrero, con 5.9 por ciento, que ha aumentado por los compromisos en obra pública tras el paso del Huracán Otis.

Carlos González Barragán, investigador en finanzas públicas del Tec de Monterrey y la UDEM, explicó que este indicador, que es uno de los tres que el Sistema de Alertas mide, es importante porque muestra la tasa de endeudamiento neto de corto plazo, esto es, las obligaciones a pagar menos los activos disponibles, y ese resultado dividido entre los ingresos totales.

No obstante, a pesar de haber triplicado Nuevo León el indicador de deuda neta de corto plazo sobre ingresos disponibles, el Sistema de Alertas aún lo clasifica en “verde” dentro de su semáforo, es decir que es “sostenible”.

Emilio Sánchez Salazar, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), recordó que Nuevo León actualmente tiene la deuda per cápita más alta en el País.

El aumento en los pasivos de corto plazo se da a la vez que el Estado reporta la deuda del Gobierno central más alta entre las entidades del País.

El martes se publicó que, al cierre del primer trimestre de este año, la deuda del Gobierno de Nuevo León y sus entes públicos ya era de 102 mil 942 millones de pesos.

Con este nivel ya supera a la de la Ciudad de México, que bajó a 100 mil 007 millones de pesos.

En este rubro, la deuda estatal, según información de Hacienda, creció 8.1 por ciento en términos nominales en un año, ya que en el primer trimestre del 2023 era de 95 mil 193 millones de pesos.

Te puede interesar: Arranca hoy recuento del Senado en Nuevo León