Habrá más circuitos en zona fundacional de Cancún

99
  • La zona fundacional de Cancún tendrá más circuitos para los turistas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo, dio a conocer que se está concluyendo el primero de cinco circuitos de señaléticas, parte del proyecto de remodelación y renovación de la zona fundacional de la ciudad, que plantea la creación de un macro-corredor que abarque la avenida Nader y atraviese el Centro hasta el parque del “Ombligo Verde”.

Se trata de alrededor de 400 piezas de mobiliario urbano que estarán colocando a lo largo de este corredor, con la primera etapa en la Avenida Nader con la introducción de 8 tótems de color rojo con información para el turista, que forman el primero de estos circuitos y les permite conocer los puntos de interés más cercanos.

Los tótems están en español e inglés, fueron colocados en las esquinas de las calles transversales a la avenida e incluyen información como el nombre de la avenida, el nombre de la calle donde se colocaron, los puntos de interés en esa calle, como los parques y andadores, la supermanzana y sus atractivos; así como un mapa de la zona fundacional y un código QR que contiene también esta información.

Además de este circuito rojo, se plantean otros cuatro: el circuito amarillo, que abarcará las Supermanzanas 5, 2, 22 y 23; el circuito azul, que abarcará las Supermanzanas 24 a 28, con su principal atractivo en el Mercado 28; el circuito verde, con las Supermanzanas 29 a 32, centrado en el parque “Ombligo Verde”; y el circuito naranja, que abarca las Supermanzanas 20, 4 y las de camino a Malecón Tajamar.

En todo este corredor, explicó Carlos del Castillo, se estará priorizando al peatón y la posibilidad de que puedan hacer todo este recorrido, desde Tajamar y Nader hasta el Mercado 28 y el “Ombligo Verde”, a pie, por lo que también se está trabajando en temas como los pasos peatonales, las orejas en las esquinas y se estarán planteando también arborizaciones en estas zonas, si bien para estas últimas explicó que deben esperar a septiembre, por las condiciones climatológicas.

De igual forma, se está trabajando en proyectos para la creación de estacionamientos verticales, para liberar un poco la densidad de vehículos estacionados en las calles, si bien aclaró que este proyecto aún no se ha concretado y apenas están en la revisión de posibles predios donde se podrían colocar, además de buscar bajo qué modelo estarían operando.