Solicitan retirar otros 3 anuncios espectaculares del bulevar Colosio

75
  • Desde el gobierno federal se pidió al retiro de tres anuncios espectaculares en el bulevar Colosio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez, indicó que, como parte de los trabajos para el cableado subterráneo del bulevar Luis Donaldo Colosio se solicitó el retiro de tres anuncios espectaculares, que se sumarán a los 11 que ya se han quitado.

En este sentido, explicó que la petición del retiro vino desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal, que también está por enviarles otra lista de espectaculares, sobre todo aquellos en el derecho de vía que estorben o impidan los trabajos de los retornos elevados que se harán sobre el bulevar Colosio.

También se están revisando y retirando aquellos espectaculares que se encuentren cercanos a las áreas donde se llevan a cabo los trabajos de construcción del Puente Vehicular Nichupté, además de una revisión a todos los espectaculares en la ciudad junto con el Colegio de Ingenieros Estructurales.

A través de estas revisiones, indicó, se están dando los dictámenes técnicos a los publicistas encargados de estos anuncios y, en algunos casos, se están imponiendo también las sanciones y sellos de clausura respectivos cuando se encuentra que tenga temas estructurales de riesgo o de obra.

Mencionó que otro tema que están revisando en relación con espectaculares son cambios al Reglamento de Construcción Municipal, para solicitar una licencia de construcción para la cimentación de anuncios, pues actualmente sólo se les requiere un dictamen técnico de cimentación y la póliza de seguridad.

Esta licencia de construcción incluiría temas como la profundidad a la que se deben encontrar los cimientos, las medidas y materiales de la zapata, entre otras medidas que garanticen más la seguridad de la estructura, por lo que esperan que estos cambios puedan iniciar su proceso en Cabildo dentro de un mes o mes y medio.

Finalmente, recordó que los operativos de revisión de los espectaculares son constantes, especialmente cuando se tienen avisos de Protección Civil por vientos arriba de los 30 kilómetros por hora, para los cuales además se solicita a los publicistas que bajen las lonas, a fin de reducir lo más posible la resistencia al viento de las estructuras.

En lo que va del año se han removido 14 espectaculares, 11 en el bulevar Colosio y tres en la ciudad, con el más reciente a finales de mayo, maniobras que se hacen sobre todo durante la noche para afectar lo menos posible la circulación en estas secciones de la ciudad.