Solicitan elecciones extraordinarias en Pantelhó y Chicomuselo

102
  • La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Sonia Catalina Álvarez, dio a conocer que ya recibieron la notificación del IEPC de Chiapas.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Sonia Catalina Álvarez, dio a conocer que ya recibieron la notificación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, para emitir la convocatoria para realizar elecciones extraordinarias en los municipios de Pantelhó y Chicomuselo; en donde se suspendió la jornada electoral por no tener las condiciones de seguridad suficientes para llevar a cabo las votaciones el pasado 2 de junio.

“Vamos a tener que convocar a elecciones nuevamente en esos municipios, todavía vamos a revisar el tema, ahora que termine el conteo distrital y la distribución de las diputaciones plurinominales con todo lo que falta, y después nos vamos a reunir para ver de qué manera se van a realizar las elecciones”, dijo la diputada.

La funcionaria informó que hasta el momento el IEPC sólo ha notificado de estos dos municipios, Pantelhó y Chicomuselo. “Creo que tenemos que esperar primero para ver si hay elecciones extraordinarias en otra demarcación por diferencia de votos o alguna otra situación; antes de nombrar al Concejo Municipal en ambos territorios”, agregó Álvarez.

En caso de que haya elecciones extraordinarias se tiene que garantizar la seguridad para su realización, y será el Congreso el que determine el plazo para organizar y efectuar el proceso.

Corresponde al Poder Legislativo de Chiapas convocar a elecciones extraordinarias, y nombrar concejos municipales para cumplir con la Constitución Política del Estado, pues las nuevas autoridades municipales deberán asumir el cargo el 1 de octubre de este año.

Para la repartición de las diputaciones plurinominales aún no se ha dado a conocer el número de escaños que corresponde a cada partido, explicó, y mucho menos quiénes ocuparán esas curules en el Congreso del estado. “Están aún en ese proceso de revisión de cuántas se le van a asignar a cada instituto político de acuerdo con la ley”, aclaró la presidenta de la Mesa Directiva.

Finalmente, Catalina Álvarez hizo un llamado a la paz social, para que no se violente el derecho de los ciudadanos de elegir a quiénes serán las próximas autoridades que van a gobernarlos el próximo trienio.

Te puede interesar: Inversión histórica en obra pública