Inaugura Rutilio Escandón Festival del Café “Chiapas de Corazón”

60
  • Se tendrá la participación de ponentes locales, nacionales e internacionales, lo que hará de este festival una experiencia única.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Al inaugurar el Cuarto Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón” el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó la importancia de esta iniciativa, porque además de fortalecer la comercialización y el establecimiento de negocios con mercados nacionales e internacionales; permite a las y los productores locales reafirmar al mundo que en Chiapas se produce café de alta calidad y de gran sabor.

En Chiapas se produce 41% del café que se produce en México, debido a que 35% del territorio estatal está sembrado de plantas de este grano aromático; lo cual significa que más de 1 millón de personas en la entidad se dedican a esta actividad, estimando que 61% son indígenas. De ahí la importancia de impulsar estas actividades, pues contribuyen a mejorar los ingresos de las familias.

“Chiapas es el estado que más produce café, pero también el que tiene mayor calidad; porque tenemos diferentes alturas, tierra fértil y gran variedad de climas, esas son fortalezas y riquezas que nos permiten satisfacer hasta los paladares más exigentes del mundo.

“Hoy con estas acciones difundimos y damos la oportunidad al mundo de probar y disfrutar el sabor de nuestro café”, presumió el mandatario.

El Festival del Café “Chiapas de Corazón” se ha consolidado como un patrimonio de las y los productores locales, además de que con esta actividad se les reconoce por la labor que realizan para que el café sea apreciado en todos los rincones del mundo.

El mandatario chiapaneco agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo permanente que ha brindado a las y los cafeticultores.

A su vez, Maina Mártir Torres, representante de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) representante de la Misión en México y cuyo organismo es aliado de este sector, se sumó al esfuerzo de fortalecer la exportación del café chiapaneco y agradeció al gobierno de Chiapas por la invitación a este festival. “Les deseo éxito a los productores y productoras, en la exposición de sus artículos”.

En representación de las y los cafetaleros el productor del municipio de Coapilla, Roque Sánchez Cruz, expresó su reconocimiento al mandatario por brindarles la oportunidad de exhibir sus productos ante compradores nacionales e internacionales, resaltando que gracias a su respaldo participó en el Concurso de la “Taza de Excelencia México 2024” donde obtuvo el segundo lugar del certamen, poniendo a Chiapas en alto y demostrando que el estado se caracteriza por su exquisito café.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca a nivel local, Zaynia Andrea Gil Vázquez, dio a conocer que Chiapas es el principal productor de café en México; y pionero en la producción de café orgánico a nivel mundial.

Alrededor del 35% de este grano aromático se produce en 88 municipios del estado, por ello es importante, dijo, seguir impulsando estas actividades que potencializan el consumo del café de Chiapas.

Durante los próximos cuatro días se realizarán dinámicas artísticas y culturales, concursos de filtrado, talleres para cafeterías, exposición del concurso de dibujo infantil, juegos infantiles, vuelta ciclista, carrera pedestre, entre otras actividades; así como la participación de ponentes locales, nacionales e internacionales, lo que hará de este festival una experiencia única.

A la inauguración del Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón” asistieron: la embajadora del Coffe Value Assessment en México, Silvia Gutiérrez; el director científico del Centro Avanzado e Investigación Aplicada de Costa Rica, José Martí Pinto; el director de la Fundación Ecológica Cafetera de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Raúl Jaime Hernández Restrepo, así como el supervisor de Sustentabilidad para Louis Dreyfus Company México-Francia, Grégorie Abadie.

Estuvieron también en la inauguración del evento el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Chiapas, Héctor Cano de la Torre; el comandante del 20 Batallón de la Guardia Nacional, José de Jesús de Lara Ceballos; el comandante de la VII Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; y el productor de la finca Momo-Kiemo del municipio de Coapilla, Roque Sánchez Cruz.

Te puede interesar : Celebrará LGBTTIQ+ Mampride Chiapas 2024