Putin ofrece paz a Ucrania; Kiev rechaza condiciones

92
  • Vladimir Putin, dijo que estaría dispuesto a ordenar un alto al fuego en Ucrania y entablar negociaciones.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que estaría dispuesto a ordenar un alto al fuego en Ucrania y entablar negociaciones si el gobierno ucraniano retira las tropas de las cuatro regiones que Moscú ha reclamado como propias y abandona sus aspiraciones de unirse a la OTAN.

Ucrania rechazó de inmediato las condiciones fijadas por Putin para detener la ofensiva militar a gran escala que lanzó en febrero de 2022, y Kiev intenta recabar apoyo internacional en una cumbre de paz que se celebra este fin de semana en Suiza, a la que no asistirá Rusia.

“Las tropas ucranianas deben retirarse completamente de las regiones de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia”, dijo Putin en un discurso televisado ante diplomáticos rusos en Moscú.

Ucrania exige la retirada total de las tropas rusas de su territorio internacionalmente reconocido, incluida la anexionada Península de Crimea, como parte de cualquier acuerdo de paz. Pero con Rusia en posición de ventaja en el campo de batalla y Ucrania lidiando con una escasez de hombres y municiones, Putin se mostró contundente.

Rusia proclamó en 2022 la anexión de estas cuatro regiones del este y sur de Ucrania, pese a no tener el control total sobre ninguna de ellas.

“Tan pronto como Kiev comience la retirada efectiva de las tropas y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto al fuego e iniciaremos las negociaciones”, aseguró Putin.

Y volvió a insistir en que quiere una Ucrania “neutral, no alineada, libre de armas nucleares, desmilitarizada y desnazificada”.

El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyakdeclaró a la agencia Reuters que las condiciones de Putin equivalen a proponer que Ucrania admita su derrota y renuncie a su soberanía.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que la propuesta de paz con Ucrania no se hizo de buena fe.

El plan “significa que Rusia podría lograr sus objetivos de guerra esperando que los ucranianos cedan significativamente más territorio del que Rusia ha podido ocupar hasta ahora”, dijo Stoltenberg.

Por eso, añadió el funcionario, “no es una propuesta de paz. Es una propuesta de más agresión y más ocupación, y demuestra, en cierto modo, que el objetivo de Rusia es controlar Ucrania”.