Urgen a reestructurar Instituto de Planeación en CDMX

101
Urgen a reestructurar Instituto de Planeación en CDMX
  • Antes del Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, el Congreso local deberá realizar la consulta a pueblos originarios.
EDUARDO CEDILLO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Antes del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo (PGD), el Congreso local deberá realizar la consulta a pueblos originarios y reconstruir el andamiaje del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), alertó el especialista Armando Rosales.

El martes, Grupo REFORMA publicó que la coordinadora actual de Morena en la CDMX, Martha Ávila, resaltó dos objetivos prioritarios para desarrollar en la primera legislatura: la elección de una nueva persona titular de la Fiscalía General de Justicia y los documentos de desarrollo urbano.

Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas, señaló que es una buena noticia que la Planeación sea una prioridad, pero indicó que es necesario desahogar varios pendientes antes de llegar al PGOT y el PGD.

El primero es la Ley de Consulta para Pueblos y Barrios Originarios, instrumento que se encuentra amparado por comunidades de la Ciudad de México y que es esencial para el desarrollo de las consultas públicas.

“Puede que también, vía amparo, se caiga todo el Plan General de Desarrollo y se caiga todo el Plan General de Ordenamiento Territorial, porque la consulta podría ser inválida, porque en este momento esta Ley de consulta tendría problemas y necesitaríamos rehacer primero esta Ley y consultarla”, apuntó.

A esta se suma la promulgación de la Ley de Ordenamiento Territorial y la reconstrucción del andamiaje del IPDP, lo cual considera la definición de un nuevo titular, pero también la conformación de todos sus organismos ciudadanos.

“Es un proceso complejo y cuesta arriba, entonces está perfecto y yo me sumo a que sea una prioridad de la bancada mayoritaria en el Congreso”, dijo Rosales, pero advirtió que es necesario seguir el proceso que marca la Constitución.

De no llevarse así, el proceso de Planeación podría estar en riesgo y ser derribado con un amparo.

Te puede interesar: Atribuyen olor a gasolina a ordeña de ducto en CDMX