- Joe Biden, anunció que se retira de la contienda electoral en busca de la reelección contra el republicano Donald Trump.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se retira de la contienda electoral en busca de la reelección contra el republicano Donald Trump, y ofreció su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris para que sea la nominada para la Presidencia por el Partido Demócrata.
“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, expresó a través de un comunicado en la red social X.
Después, en una segunda publicación acompaña de una fotografía con Harris, el presidente mostró su apoyo a la vicepresidenta y pidió unidad entre los demócratas.
- Bloquean vías en Los Ángeles contra deportaciones
- Invita Rusia a México a su mercado de divisas
- Hablará Trump con Sheinbaum y Trudeau
“Mi primera decisión como nominado del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo a Kamala para que sea la nominada de nuestro partido este año”, dijo Biden.
“Demócratas, es hora de unirnos y vencer a Trump. Hagamos esto”.
El mandatario adelantó que planea dirigirse a la nación en el transcurso de la semana para hablar más a detalle sobre su decisión.
La decisión se produce después de una creciente presión de los aliados demócratas de Biden para que se hiciera a un lado tras el debate del 27 de junio contra Trump, en el que el mandatario de 81 años se desvió, a menudo dio respuestas sin sentido y no logró señalar las numerosas falsedades de su rival.
Su desempeño en ese encuentro provocó una serie de críticas dentro y fuera de su partido.
Biden planea cumplir el resto de su mandato en el cargo, que termina al mediodía del 20 de enero de 2025.
Su esposa, la primera dama Jill Biden, respondió republicando la carta del presidente anunciando su decisión y añadiendo emojis de corazón rojo.
“No siento más que orgullo por mi abuelo”, dijo su nieta Naomi Biden Neal en redes sociales.
Agregó que ha servido al país “con cada parte de su alma y con una distinción inigualable” y que “nuestro mundo es mejor hoy en muchos sentidos gracias a él”.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó un comunicado donde celebraba el trabajo hecho con el mandatario, destacaba su trabajo y agradecía su “amistad y liderazgo”.
El expresidente Barack Obama calificó a Biden, su exvicepresidente, como “uno de los presidentes más importantes de Estados Unidos, así como un querido amigo y socio para mí”.
Obama dijo en un comunicado que cuando eligió a Biden como su compañero de fórmula en la campaña de 2008, “lo que llegué a admirar aún más fue su carácter: su profunda empatía y resistencia ganada con esfuerzo; su decencia fundamental y la creencia de que todos cuentan”.
Como presidente, Obama dijo que Biden “ha mostrado ese carácter una y otra vez”, citando el liderazgo de Biden durante la pandemia de Covid-19 y los logros en la legislación sobre el cambio climático, entre otros.
Obama también dijo que Biden, al derrotar a Trump hace cuatro años, “nos recordó quiénes somos en nuestro mejor momento: un país comprometido con valores tradicionales como la confianza y la honestidad, la amabilidad y el trabajo duro; un país que cree en la democracia, el estado de derecho y la responsabilidad; un país que insiste en que todos, sin importar quiénes sean, tienen una voz y merecen una oportunidad de una vida mejor”.
Te puede interesar: CrowdStrike, la empresa responsable del fallo informático global