Alargan en la ONU litigio de México con Ecuador

363
Alargan en la ONU litigio de México con Ecuador
  • La Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó el 22 de abril de 2025 y el 22 de enero de 2026 como fechas límite para el desahogo de procedimientos en el litigio que mantienen México y Ecuador.
VÍCTOR OSORIO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó el 22 de abril de 2025 y el 22 de enero de 2026 como fechas límite para el desahogo de procedimientos en el litigio que mantienen México y Ecuador por la ocupación de la Embajada mexicana en Quito por parte de fuerzas policiacas

Los plazos fueron emitidos por el órgano de las Naciones Unidas el pasado 19 de julio y difundidas este martes.

Se trata de los casos relativos a la Embajada de México en Quito (México contra Ecuador y al de Glas Espinel (Ecuador contra México), especificó en sendos comunicados.

En la primera orden recordó que el 11 de abril de este año México inició un proceso contra Ecuador con respecto a “cuestiones jurídicas relativas a la solución de disputas internacionales por medios pacíficos y relaciones diplomáticas, y la inviolabilidad de una misión diplomática”.

El proceso fue iniciado luego de que fuerzas policiacas de Ecuador irrumpieran en la representación diplomática mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político a México.

En audiencia realizada el 25 de junio, la representación de México solicitó a la CIJ disponer de un plazo de 9 a 12 meses para la preparación de su Memoria, mientras que la de Ecuador pidió 6 meses para elaborar su contramemoria.

Ecuador inició un proceso contra México el 29 de abril de 2024 respecto de la conducta de este último entre el 17 de diciembre de 2023 y 5 de abril de 2024 en relación con Glas, acusado de corrupción, con la que supuestamente violó obligaciones derivadas del derecho internacional.

Te puede interesar: Trump boicoteó seguridad fronteriza, afirma Kamala Harris