- Más de 250 productores de maíz se plantaron con tractores y camionetas afuera de la Secretaría de Agricultura para exigir apoyos para obtener un pago justo por su producto.
ROBERTO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA
GUADALAJARA, JALISCO.- Más de 250 productores de maíz se plantaron con tractores y camionetas afuera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Gobierno de Jalisco, en Avenida Hidalgo casi esquina con Avenida Chapultepec, en Guadalajara, para exigir apoyos para obtener un pago justo por su producto.
Juan Francisco García, productor de maíz y vocero del colectivo Amigos por el Campo, explicó que considerando los costos de producción, el precio justo a pagar al productor es de 6 mil 950 pesos por tonelada de maíz, pero a días de que comience la cosecha temen que les ofrezcan de 4 mil 800 a 5 mil 300 pesos por tonelada, ya que puede variar por tipo de cambio y el precio internacional del maíz.
“Necesitamos que haya un subsidio por parte del Gobierno federal de 950 pesos por tonelada, que es el mismo subsidio que sacaron para los sinaloenses”, indicó García, quien acudió al plantón que tuvo cerrada Avenida Hidalgo durante unas tres horas.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2022/07/LDS-Banner-Negocios-1280-x-152-px-1024x122.jpg)
- Trazan textileros ruta a la recuperación
- Vigilará Estados Unidos que México cumpla maíz genético
- Inquieta a Banxico política de Donald Trump
Los manifestantes también expresaron su inconformidad por el abandono que han sentido por parte del Gobierno estatal durante esta Administración.
Por su parte la titular de Sader Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, dijo a los productores que esta Administración es la que más ha invertido en el campo, sin embargo esta respuesta no fue aceptada por los manifestantes.
“Lo que tienen que tener claro es que desde nuestra cancha hemos hecho lo que está a nuestro alcance para poderlos apoyar”, comentó la funcionaria.
Los productores afirmaron que la cosecha está a días para comenzar, por lo que exigen una respuesta de si habrá apoyos esta ocasión.
Aunque se les dijo que ya se tiene un presupuesto para esta temporada, no se les aclaró cuánto es y sólo se les aseguró que ya se está trabajando para tener contemplados los temporales del 2025.
“Estamos esperando que se llegue el momento de la comercialización del maíz para saber cómo van a estar los precios y cómo van a estar los apoyos del Gobierno federal y eso no lo podemos determinar en este momento”, les respondió Camacho.
“El presupuesto de esta Administración está cerrado, sí va a haber apoyos, pero se está planteando el presupuesto para el 2025”.
Uno de los productores reviró que no les interesan otros programas o que se les regale maquinaria, sino recibir un precio justo por el maíz.
“No ocupamos (sic) programas, no ocupamos fideicomisos, necesitamos una bolsa que se otorgue.
“No ocupamos drones, ocupamos una bolsa, necesitamos asegurar un precio. De lo demás nos aseguramos nosotros, siempre lo hemos dicho”, concluyó el productor.
Te puede interesar: Captan a Peso Pluma de la mano con Diana Esparragoza
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/08/Banner-whatsapp.jpg)