- Del próximo 6 de enero y hasta el 14 de febrero se estarán poniendo en funciones los centros de acopio de árboles de navidad naturales en el municipio de Benito Juárez.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El director de Ecología del municipio de Benito Juárez, Fernando Haro, dio a conocer que a partir del próximo 6 de enero y hasta el 14 de febrero se estarán poniendo en funciones los centros de acopio de árboles de navidad naturales, para lo cual se dispondrán de 26 espacios alrededor de la ciudad.
Estos espacios además estarán señalizados con lonas para facilitar a la ciudadanía que identifiquen los espacios más cercanos a sus hogares y el director recordó que los árboles pueden ser dejados ahí para que el personal de Ecología y Servicios Públicos pasen por ellos durante sus recorridos.
De igual forma, exhorto a los cancunenses que cuando vayan a dejar estos árboles, lo hagan ya sin ningún tipo de adorno, como luces, esferas u otras decoraciones, especialmente aquellos de plástico y también retirar, en su caso, las maderas que suelen ponerse en la base de los árboles.

- Celebran ‘Carrera del Bienestar’ en Isla Mujeres
- Convocan a niños y jóvenes a inscribirse en talleres artísticos
- Prepara Isla Mujeres Primera Carrera del Bienestar Animal
Los árboles recolectados, apuntó, son llevados a espacios designados para su trituración y posterior uso como composta o abono para programas de arborización y mantenimiento de áreas verdes que el Ayuntamiento lleva a cabo a lo largo del año.
Cabe recordar que durante el pasado 2024, durante la campaña de acopio de árboles, se cumplió con la meta de recolectar más de 2 mil 800 pinos en los 26 puntos de recolección, si bien esto solamente representó cerca del 50 por ciento del total de árboles que se estima fueron adquiridos ese año, entre 4 a 5 mil árboles.
Sin embargo, el director señaló que a lo largo de estos años se ha visto un incremento en el número de cancunenses que llevan sus árboles a estos puntos para su correcta disposición final y se espera que para este año siga subiendo el número de árboles que se recolectan.
Los 26 puntos estarán distribuidos en camellones, parques y áreas verdes de: avenida Chichén Itzá con av. Comalcalco; av. Industrial, en el parque de la Supermanzana 95; av. Niños Héroes con av. 20 de Noviembre; av. 20 de Noviembre con av. Chac Mool; la SM 15 en la glorieta Copa de Agua; av. Chac Mool y av. Talleres, av. Chac Mool con av. Niños Héroes.
Así como en la av. Tecnológico a la altura de la SM 500; av. Prolongación Nichupté entronque con av. Industrial, en el área verde frente del Oxxo; av. Palenque con av. Chichén Itzá, en la contra esquina a la taquería; av. Bonampak esquina con Sayil, frente a la plaza de toros; av. La Luna con av. Tecnológico, en el área verde enfrente del IMSS de la SM 500.
También en av. Talleres con av. Ixtepec, entre las SM 200 y 103 en el área verde a un costado de la gasolinera; la entrada principal del fraccionamiento Tierra Maya; la av. La Luna con av. Las Torres; av. Leona Vicario con av. Kabah, a un costado de la caseta de policía; av. Bonampak en el campo de fútbol “Candelario Lira”; av. Tecnológico entre SM 514 y 515.
Finalmente, están los puntos en av. Las Torres con av. Kabah; la glorieta de la entrada a Villa Marino; av. Huayacán por estancia “Mi Ángel”; el camellón de Villas del Mar II y Arco Vial; av. Kinik con av. Nichupté; av. Leona Vicario a la altura SM. 200; av. Rancho Viejo sobre la av. 20 de Noviembre; y en av. Nichupté por Pabellón Cumbres.
Te puede interesar: Estrena Bad Bunny su nuevo disco, ‘Debí Tirar Más Fotos’
