Anuncian parte de la 76 Muestra Internacional de Cine

203
Anuncian parte de la 76 Muestra Internacional de Cine
  • Chiapas anunció que una selección de la programación de la 76 Muestra Internacional de Cine, se llevará a cabo en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) de Chiapas anunció que una selección de la programación de la 76 Muestra Internacional de Cine (MIC); se llevará a cabo en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, del 6 al 15 de febrero próximo con funciones a las 19:00 horas.

Con un total de nueve títulos de directores como Víctor Erice, Leos Carax y Les Blank; la 76 MIC se realizará mediante la iniciativa ‘La Muestra es Nuestra’, en alianza con el Coneculta y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

Angélica Altúzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó la importancia del séptimo arte que ofrece perspectivas sobre la vida cotidiana; refleja las dificultades de la sociedad y explora la psicología humana; entregando historias visuales que cuestionan al espectador.

Por ello, celebró la coordinación para acercar al público narrativas sobre pérdidas emocionales, memoria e identidad neuro divergencias y desplazamientos forzados; con producciones de diferentes países, como México, Estados Unidos, Irán, Países Bajos, Francia, Argentina, Chile, Uruguay, Alemania y Taiwán.

Agradeció que el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, impulse la producción cinematográfica y genere un intercambio cultural que promueva la diversidad visual, y la oportunidad para que el público conozca nuevas narrativas.  

La 76 Muestra Internacional de Cine mostrará desde clásicos restaurados hasta las más recientes producciones de reconocidos cineastas, y óperas primas (primera creación) galardonadas en festivales internacionales.

El jueves 6 de febrero iniciará el programa en Chiapas con la película “Profundo carmesí”, del director mexicano Arturo Ripstein, un filme de 1996 que se relanza en una versión restaurada e inédita, la cual incluye una serie de secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época.

El viernes 7 de febrero se proyectará “Memory”, del cineasta mexicano Michel Franco, quien presenta una historia de amor que destaca por un desenlace profundamente esperanzador; lo que contrasta con el resto de su filmografía, caracterizada por su postura crítica.

La MIC continuará el sábado 8 con “Tierra de hermanos”; primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi, la cual les otorgó el Premio de Dirección en la Competencia Mundial de Cine Dramático del Festival de Cine de Sundance.

El lunes 10 de febrero el público podrá disfrutar de “Simón de la montaña”, ópera prima del cineasta Federico Luis Tachella, (Argentina-Chile-Uruguay, 2024);  ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes 2024.

El martes 11 se presentará “Un viaje en primavera” (Taiwán, 2023), de Peng Tzu-Hui y Wang Ping Wenes, ópera prima elegante y contemplativa y continuará el miércoles 12 con “Cerrar los ojos” (España-Argentina 2023), drama nostálgico y autorreflexivo sobre la memoria, la identidad, el paso del tiempo y la amistad.

Para el jueves 13 se proyectarán “It’s not me” (Francia, 2024), un mediometraje autobiográfico de 40 minutos; que a través de un collage repasa más de 40 años de la filmografía de Carax.

“Misericordia” (Francia, 2024), del director Alain Guiraudie, se exhibirá el viernes 14 y se trata de una película que parece en principio un acercamiento dramático a esa cargada palabra; no obstante, a través de un genial ejercicio cómico, se desarrolla una buena dosis de humor negro y anticlerical irreverencia, ambas especialidades de su director.

La 76 MIC finalizará el sábado 15 de febrero con “El pesar de los sueños”, (Burden of dreams, Estados Unidos-Alemania, de 1982), de Les Blank, uno de los documentales más notables jamás realizados sobre el rodaje de una película.

Para mayor información, se puede consultar la programación y actividades la página web del Coneculta, explicaron.

Te puede interesar: Van 5 mil 282 deportados hacia México