- El Departamento de Policía de Brownsville, descartó apoyar a las autoridades migratorias en los operativos de detención de migrantes indocumentados.
MAURO DE LA FUENTE / AGENCIA REFORMA
BROWNSVILLE, TEXAS, EU.- El Departamento de Policía de Brownsville, descartó apoyar a las autoridades migratorias en los operativos de detención de migrantes indocumentados.
A través de un breve comunicado, la corporación señaló que la aplicación de las leyes migratorias es exclusiva de autoridades federales.
“El Departamento de Policía de Brownsville reconoce que la aplicación de la inmigración es una responsabilidad jurisdiccional federal. No realizamos actividades de aplicación de la ley de inmigración.
- Bloquean vías en Los Ángeles contra deportaciones
- Invita Rusia a México a su mercado de divisas
- Hablará Trump con Sheinbaum y Trudeau
“Como agencia local de policía, nuestro enfoque principal es la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, indicó.
El pasado viernes, la ciudad de McAllen, Texas, también anunció que no colaboraría con estas acciones bajo el mismo argumento.
“Los asuntos de inmigración son una responsabilidad jurisdiccional federal y, como tal, no participamos en actividades de aplicación de la ley de inmigración”, dijo el jefe de la policía de McAllen, Víctor Rodríguez
Después del 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), intensificó sus operativos para buscar, detectar y detener a migrantes indocumentados en todo el condado de Cameron, al que pertenece Brownsville.
Las acciones las está llevando a cabo en cooperación con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (TxDPS, por sus siglas en inglés).
Además, se incrementó la presencia de la Guardia Nacional de Texas y la Patrulla Fronteriza en la margen del río Bravo.
Usuarios han difundido los operativos en negocios como talleres y tiendas de llantas usadas, donde han detenido a migrantes que estaban trabajando.
También han ocurrido arrestos de extranjeros indocumentados en puestos de revisión instalados de manera aleatoria por distintos puntos de la ciudad por la TxDPS y la Patrulla Fronteriza.
La postura de ambas corporaciones contrasta con la del Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, quien desde la Administración de Joe Biden había impulsado en su territorio la colaboración de fuerzas estatales con la Patrulla Fronteriza.
Te puede interesar: Piden ajustar reparto de dinero a Estados