- La Oposición aseguró ayer que la política de “abrazos, no balazos” provocó la imposición del 25 por ciento de aranceles contra el País.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Donald Trump anunciara la imposición del 25 por ciento de aranceles contra México, personajes de la Oposición aseguraron ayer que la política de “abrazos, no balazos” provocó la sanción contra el País.
“Nos sumamos a la denuncia de complicidad y consentimiento, con una política que comenzó con abrazos y no balazos, en lugar de trabajar en coordinación con estados y municipios, como lo hemos sugerido en varias ocasiones desde la Tribuna de San Lázaro”, dijo la bancada del PRI en la Cámara de Diputados en un comunicado.
- Bloquean vías en Los Ángeles contra deportaciones
- Invita Rusia a México a su mercado de divisas
- Hablará Trump con Sheinbaum y Trudeau
“Desde hace tiempo hemos señalado que Morena es un narcopartido, y ahora los funcionarios norteamericanos lo confirman. Las sanciones no son contra México, sino contra los gobiernos de Morena y sus socios criminales”, aseguró por su parte el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, justificó que la decisión de EU tiene que ver con la fallida estrategia de seguridad del Gobierno de Morena.
“El no hacer nada frente al crimen e incluso reclamar a Estados Unidos la solicitud de hacerlo, es la razón central por la cual se aplica este castigo arancelario: la falta de resultados en el combate al crimen organizado y a la producción de fentanilo ha deteriorado la confianza en México como socio estratégico para Estados Unidos, poniendo en riesgo los acuerdos bilaterales”, indicó en un comunicado.
Te puede interesar: Pide Noroña apostar a lo hecho en México