- El biodigestor del humedal del Parque Lineal del Ecoducto, situado en medio del Viaducto Río de la Piedad, comenzó a ser rehabilitado.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El biodigestor del humedal del Parque Lineal del Ecoducto, situado en medio del Viaducto Río de la Piedad, comenzó a ser rehabilitado, a cuentagotas, por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
REFORMA publicó en diciembre que este sistema de tratamiento de aguas residuales había dejado de operar. A más de un mes, una cuadrilla de trabajadores fue vista en la zona.
“Se había suspendido un poco la atención, se arreglaron unas geomembranas y en unas semanas volverá a dar agua”, comentó Adrián Guadarrama, encargado un grupo de trabajadores de la dependencia.
- Acuerdan Sheinbaum y Trump pausar aranceles por un mes
- Revira Sheinbaum: alianza es del crimen con armerías de EU
- Oposición culpa a la 4T por aranceles de EU
Con agua de un tinaco montado en una camioneta, una bomba y mangueras, regaban las jardineras.
“Estamos regando varias veces por semana para que no se terminen de secar las plantas”, indicó Guadarrama.
La vecina Adriana Alcaraz mencionó que la vegetación del Parque era muy verde cuando fluía el agua producida por el humedal que depura caudales del drenaje en tránsito.
“Los tulares del humedal son muy resistentes, para que se hayan secado se ve que hubo mucho abandono”, mencionó.
El vecino Enrique Hidalgo expuso que en cuanto terminaron las lluvias, la vegetación del Parque Lineal se deterioró.
“Estaba muy bonito, hacen las obras y luego les dejan de dar mantenimiento”, cuestionó.
De acuerdo con el colono Andrés Rodríguez en enero regresaron los trabajadores para retirar la vegetación que se había secado, luego de que dejó de correr agua por las canaletas y se llenaron de hojas secas.
Las mamparas colocadas desde la apertura del Ecoducto, en 2017, por el despacho de arquitectura Taller 13, que participó en el diseño del Parque, explican que antes del Viaducto fluía el Río Piedad
“Este proyecto responde a la necesidad de recuperar nuestros ríos”, cita uno de los textos.
Te puede interesar: Se arman de paciencia por un tamal en CDMX