Atendió Geavig más de 2 mil 600 medidas en 2024

17
Atendió Geavig más de 2 mil 600 medidas en 2024
  • Otro punto donde Geavig también superó los números de 2023 es en materia de módulos de información en la ciudad, con 350 instalados en 2024.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A lo largo de 2024, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) de Benito Juárez realizó más de 2 mil 600 medidas de protección para mujeres, un aumentó con relación a 2023, cuando se atendieron alrededor de 2 mil 200.

Su directora, Adela Jiménez Izquierdo, señaló que la mayoría de las atenciones prestadas son por temas de violencia familiar, seguidas de la física, psicológica y económica, siendo esta última una de las que menos se hablan, sin embargo, también de las más comunes.

Agregó que, de acuerdo con las estadísticas del Geavig, los meses donde se suelen incrementar estos sucesos son entre febrero a junio, principalmente en las Supermanzanas 247, 259 y 260, lugares que generan el mayor número de llamadas de emergencia.

Jiménez Izquierdo indicó que este incremento se debe, en parte, a que durante el año pasado el Geavig fortaleció diversas áreas de atención a la ciudadanía, incluyendo para la resolución de estas solicitudes de medidas de protección, así como por los programas sociales y campañas para acabar con la violencia de género y fomentar la denuncia que se llevan a cabo a lo largo de la ciudad.

También apuntó que, si bien se han dado reportes de casos donde el agresor viola o rompe con lo establecido en una medida de protección, estos son mínimos, ya que la mayoría es consciente que violar este recurso puede implicar que sea arrestados por las autoridades.

Otro punto donde también se creció sobre los números de 2023 es en materia de módulos de información en la ciudad, con 350 instalados en 2024, lo que ayudó a facilitar la atención a las mujeres, niños y adolescentes.

Cabe mencionar que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2024 en Quintana Roo se reportaron 7 mil 195 casos de violencia familiar y 27 mil 819 llamadas de emergencia relacionadas con este tema.

Esto es un incremento del 6 por ciento en los casos de violencia familiar en comparación con 2023, cuando se reportaron 6 mil 745 casos y un aumento del 14 por ciento en el número de llamadas de emergencias recibidas con reportes de violencia familiar, que en 2023 fueron 24 mil 382.

Te puede interesar: Colocaron 800 cámaras vecinales en Cancún durante 2024