Suben 31% grandes contribuyentes

13
Suben 31% grandes contribuyentes
  • Al cierre del 2024, el padrón de grandes contribuyentes en México se ubicó en 16 mil 131 personas morales.
ALEJANDRA MENDOZA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Al cierre del 2024, el padrón de grandes contribuyentes en México se ubicó en 16 mil 131 personas morales, 3 mil 782 (o 30.6 por ciento) más respecto a lo registrado al finalizar el 2023.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) clasifica como grandes contribuyentes a las personas morales (empresas) que declaran ingresos por más de mil 500 millones de pesos al año.

De acuerdo con datos del registro público disponible por tipo de causantes, que data del 2010, el 2024 destacó con el mayor número de grandes contribuyentes que se agregaron, así como la tasa anual porcentual de crecimiento.

En el 2021, posterior a la pandemia, se registró un desempeño similar, ya que en ese periodo se agregaron 2 mil 588 grandes contribuyentes, que representó un aumento de 28 por ciento a tasa anual.

En el más reciente del Informe Tributario y de Gestión del SAT, del primer trimestre del 2024, se señaló que este tipo de causantes representó el 0.02 por ciento del total del padrón; sin embargo, su aportación, por 630 mil 463 millones de pesos, representó el 51 por ciento de los ingresos tributarios totales.

Hasta ese periodo, el cierre de marzo del año pasado, habían 14 mil 988 grandes contribuyentes.

Juan Carlos Pérez Góngora, socio director del Despacho Pérez Góngora y Asociados, consideró que el aumento obedece principalmente a la dinámica económica del País y el crecimiento de las empresas.

“Después de la pandemia hubo un repunte, creo que (factores) como el incremento en la inflación, el dólar, el crecimiento de las empresas, de las exportaciones y del mercado interno también, entonces brincas en el límite para considerarte en grande contribuyente”, apuntó.

Agregó que en la operación, el ser grande contribuyente tiene varias ventajas, como por ejemplo en las auditorías.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la clasificación de grandes contribuyentes está determinada por criterios establecidos en la Ley de ISR, el Código Fiscal de la Federación y el Reglamento del SAT.

Detalló que esta clasificación puede actualizarse periódicamente y está sujeta a revisión y modificación por parte de la autoridad fiscal.

Uno de los beneficios consiste en que pueden acceder al Programa de Devolución Automática, que les permite obtener saldos a favor de una forma más expedita.

Información del IMSS señala que al cierre de diciembre pasado, las entidades con el mayor número de empresas formales registradas fueron CDMX, con 125 mil 821; Estado de México, con 78 mil 162, y Nuevo León, con 77 mil 939.