- Las beneficiarias de ‘Ellas Facturan’ cuentan con diversos programas de beneficios, como descuentos a la licencia de funcionamiento.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Con la institucionalización del programa “Ellas Facturan”, del gobierno de Benito Juárez, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Andrea Reguera Martínez, expresó que el objetivo para este 2025 es doblar el número de beneficiarias e integrantes de la red del programa, pasando de cerca de mil 400 beneficiadas en 2024, a más de 2 mil este año.
Al respecto, señaló que para ello se seguirán fortaleciendo los talleres de capacitación para el autoempleo y la creación de emprendimientos, así como para la formalización de sus negocios, además de la aplicación de otras herramientas que les sean útiles como creación y uso de puntos de venta.
Lo anterior, junto con reuniones de trabajo y networking entre las mujeres participantes que les permita crear cadenas de valor y proveerse de servicios entre unas y otras, así como con las organizaciones empresariales participantes como la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias o la Confederación Patronal de la República Mexicana a través de sus capítulos en Cancún.
- Buscan evitar impacto en turismo
- La Iniciativa Privada está lista para el T-MEC
- Hacienda aplica plan para estabilizar mercados
Otro punto importante que estarán retomando de lo trabajado a lo largo del año pasado son las capacitaciones y acercamientos a diversos financiamientos para mujeres emprendedoras, no solo a nivel municipal, sino estatal, federal e incluso podrían llegar internacionales.
Cabe recordar que, durante la edición del 2024 de este programa, se lograron colaboraciones con instituciones como la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, la Nacional Financiera y con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de las cuales se acercaron créditos desde los 20 mil hasta los 20 millones de pesos.
“Vamos a buscar colaboraciones, no solamente con las dependencias municipales, sino con dependencias estatales y federales, ya que esa es la base de este programa, buscar qué programas a nivel federal o estatal hay de financiamiento y de apoyo a las emprendedoras para que nosotros podamos acercar y capacitar a las mujeres, asesorarlas y acompañarlas en el camino para que ellas puedan acceder a este tipo de beneficios”, expresó Reguera Martínez.
Para ello, también se está planteando la creación de boletines para las mujeres que están dentro de esta red que les permita conocer dichos programas de financiamiento y a su vez acercarse al IMM para que las asesoren y accedan a ellos.
Además de estas acciones, mencionó que también se contarán con ciertos programas de beneficios, como los descuentos a la licencia de funcionamiento que la presidenta municipal anunció en su momento:
Del 50 por ciento de descuento en la emisión de Licencia de funcionamiento para los negocios que lo soliciten por primera vez, 20% en el refrendo anual para comercios de bajo y mediano riesgo y 20% para negocios de reapertura de bajo y mediano riesgo demostrando que cerraron anteriormente por pérdidas.
Finalmente, las mujeres interesadas a integrarse al programa pueden hacerlo acercándose a las oficinas del IMM o a través del número 998 886 8537 o al WhatsApp al 998-764-7716.
Te puede interesar: Atendió Geavig más de 2 mil 600 medidas en 2024