Pocos registros de rentas vacacionales ante Protección Civil

6
Pocos registros de rentas vacacionales ante Protección Civil
  • Aún no se puede sancionar a las rentas que no se han registrado, pues es parte del trabajo que están realizando para tener facultades.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Únicamente entre 70 y 90 unidades de rentas vacacionales se acercaron el año pasado a la Dirección General de Protección Civil de Benito Juárez, para cumplir con las disposiciones correspondientes, cifra que es mínima en comparación con las que existen en la ciudad.

De acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, al corte del 31 de enero del año en curso, en Cancún existen 8 mil 833 rentas vacacionales activas, en su mayoría son propiedad completa y que tienen una ocupación del 53 por ciento.

En ese sentido, Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil, refirió que en el último corte que realizaron se reportaron en el municipio entre 70 y 90 unidades de rentas vacacionales que tienen sus permisos, por lo que reconoció que son escasas para la cantidad que operan en el destino.

“Seguramente este año van a tener noticias, no sólo de Protección Civil, sino de todas las Direcciones en donde invitaremos a que se pongan al día y que ahora sí lo que ha manifestado muchas veces el sector turístico que éstos tengan permisos, más que nada, porque algunos sus tamaños son excedentes”.

Dijo que, si bien entienden que hay algunos alojamientos sencillos, como departamentos o cuartos, sin embargo, otros son casas, que implica un riesgo por no contar con alguna medida de seguridad y sobre todo porque tienen turistas.

Ante ello, insistió que aún no pueden sancionar, pues es parte del trabajo que las autoridades están realizando para tener facultades y lograr que aquellos inmuebles que son parte de estas plataformas puedan ser registradas y acatar todas las disposiciones.

No obstante, comentó que lo primordial es que quienes ya han cumplido anteriormente, hagan sus renovaciones y los trámites se realicen de manera rápida, por lo que, esperan que durante este año puedan hacer operativos.

Riveroll Ribbon apuntó que cada año acreditan prestadores de servicio en materia de Protección Civil, -los que dan cursos de primeros auxilios, manejo de extintores, entre otros- y ahora con la digitalización, el personal destinado para verificar documentos, se enfocará a las visitas de inspección.

“Lo que esperamos al menos con los mismos recursos, optimizar y duplicar el personal que tenemos en visita de inspección. Teníamos entre 18 inspectores y se van a sumar 12 personas, tendremos en promedio ya 30 que podrán hacer inspecciones físicas”.

Te puede interesar: Continúa Isla Mujeres con descuentos para pago del predial