- El secretario de Economía comunicó a los empresarios las instrucciones para acelerar el Plan México y la marca “Hecho en México”.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras agradecer el respaldo del sector empresarial frente a las tensiones con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país ganó tiempo para acelerar la implementación del “Plan México” y convencer a Donald Trump sobre la importancia de permanecer como socios comerciales.
Desde Palacio Nacional, la mandataria pidió a los representantes del sector empresarial trabajar juntos y seguir aportando al país, incluso si existen desacuerdos.
“Quiero darles las gracias, gracias de verdad, porque esos comunicados (de respaldo) nos dieron una enorme fortaleza. ¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y por supuesto el diálogo, que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al gobierno de los Estados Unidos, al presidente Trump, que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial”, manifestó.
- Constitución mexicana: más reformas que artículos
- Urge Sheinbaum a acelerar el ‘Plan México’
- Ubican muy cerca de México a un portaaviones de Estados Unidos
“¿Qué tenemos que convencer primero? Que somos la región con el mayor potencial comercial del mundo. Los a seguir trabajando juntos y a seguir fortaleciendo este Plan México donde todos tenemos algo que aportar.
“Habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos hacia adelante y más en un momento tan importante donde no necesita México”.
Previamente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comunicó a los empresarios las instrucciones de la jefa del Ejecutivo federal para acelerar la aplicación del Plan México y el relanzamiento de la marca “Hecho en México”.
“Ahorita tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa, cuenta. Vamos a meterle con todo.
“Aprovechemos esa ventana al mil por ciento, ya la abrió la presidenta, ahora nosotros vamos hasta el fondo como decimos, hasta la cocina, a eso los invito”, señaló.
“Me pidió la presidenta que les invitara para acelerar el paso en lo que tiene que ver con el Plan México. Acelerar muchas medidas para aumentar nuestro contenido nacional, que nuestra plataforma productiva crezca rápidamente, aumentar la inversión, que lo aceleremos.
“Y me instruyó a que, en primer lugar, empezáramos por recuperar el orgullo de lo ‘Hecho en México’”.
Tras advertir que la relación comercial con Estados Unidos ya no es lo que era, Ebrard explicó que se debe replantear el método de trabajo frente a la inminente revisión del T-MEC, para trabajar a detalle en cada uno de los sectores involucrados.
“Les invitamos ya no necesariamente en el modelo antiguo o anterior del ‘cuarto de junto’, sino que vamos a tener que hacer un trabajo sector por sector”, expresó.
Durante el encuentro, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum relató a los empresarios cómo vivió los últimos días, ante el amago de Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.
Afirmó que, cuando llegó el momento de la comunicación telefónica con el republicano, se encontraba serena y con la convicción de que “la soberanía no se negocia”.
La morenista admitió que, aun cuando se valoró la posibilidad de responder con la aplicación recíproca de aranceles, al final se privilegió la ruta del diálogo.
“Sabía que quería encontrar una salida. Aunque era una de las posibilidades (decidimos) nosotros no poner aranceles, porque dijimos: la primera opción siempre es el diálogo, por encima de todo y lo que tenemos que buscar por parte del gobierno de los Estados Unidos es diálogo”, manifestó.
“En mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo y la soberanía”.
Te puede interesar: Se logró muy buen resultado sobre aranceles: Slim Domit