- El presidente de Asociados Náuticos, apuntó que uno de los proyectos que podrían proponer es de implementar una campaña de promoción.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La industria náutica presentará proyectos al Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental, con la intención de que puedan ser aprobados e implementarse en el destino.
En el marco de la asamblea mensual de Asociados Náuticos de Quintana Roo, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña acudió a dialogar y acordaron que podrán proponer proyectos, es decir, que tengan voz dentro de este comité.
“Hay que recordar que los integrantes de este comité son cinco de iniciativa privada y cinco públicos. Como tal es presentación de proyectos, dentro del Comité no (tendrán participación) porque ya están las reglas de operación, pero como presentación de proyectos sí”, indicó la alcaldesa.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/04/Banner-Local-1024x122.png)
- Es zona norte, la más sucia de Cancún
- Sin éxito, amparos contra reforma judicial en Quintana Roo
- Presentan náuticos proyectos a Ana Paty
Recordó que el año pasado por este concepto se recaudaron 800 millones de pesos que se destinaron en diversos rubros, como mantenimiento de playas y medio ambiente, obras en la ciudad, temas de seguridad y el apartado de contingencia que si no se utiliza durante el año se puede redistribuir para los otros puntos.
La alcaldesa expresó que hasta el momento no hay proyectos como tal para proponer al comité, pues reconoció que depende de los náuticos, no obstante, recientemente se aprobó la adquisición de las cámaras de solapa y la rehabilitación de la avenida Bonampak con el dragón.
También abordaron el tema de la licencia de funcionamiento digital, la conexión de cámaras al C4 y C5 adscritas a los negocios en Zona Hotelera de esta agrupación y así tener una mayor red de videovigilancia.
En ese sentido, Francisco Fernández Millán, presidente de Asociados Náuticos, apuntó que uno de los proyectos que podrían proponer es de implementar una campaña de promoción, al reconocer que casos donde los creadores de contenido han exhibido malas prácticas en el destino, sí genera una afectación en la imagen.
“Nos dio la opción de poder tener una silla con voz, sin voto, pero con la tranquilidad de que podemos meter proyectos al derecho de saneamiento de Cancún; ya van a abrir el C4 y quiere que todas nuestras cámaras de los negocios náuticos estén integradas al C4 y obviamente al C5”.
Te puede interesar: Piden empresarios ver hacia otros mercados
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/08/Banner-whatsapp.jpg)