Una más de la Corte: descalifica sentencias del Tribunal Electoral

17
Una más de la Corte: descalifica sentencias del Tribunal Electoral
  • La Suprema Corte de Justicia listó para hoy jueves un proyecto que descalifica las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
VÍCTOR FUENTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia listó para hoy jueves un proyecto que descalifica las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para sacar adelante la elección judicial, pero también da 24 horas para revisar, y seguramente revocar, todas las suspensiones que jueces de amparo han concedido para intentar detenerla.

Fuentes de la Corte, sin embargo, estimaron que la discusión del proyecto seguramente se aplazará para la siguiente semana, pues está pendiente recibir informes que debe rendir el TEPJF para terminar de integrar este expediente.

El ministro Alfredo Gutiérrez propuso a sus colegas declarar que todos los jueces y magistrados, tanto de amparo como electorales, así como las autoridades que han ignorado selectivamente sus órdenes, han actuado indebidamente ante esta reforma, provocando una grave erosión gradual del Estado de derecho desde que fue publicada el pasado 15 de septiembre.

Los jueces de amparo, porque admitieron demandas en materia electoral, que además impugnan el contenido de la Constitución, y por otorgar suspensiones contra un cambio a la Carta Magna, aunque el proyecto aclara que estas órdenes debieron ser obedecidas, mientras no fueran revocadas por tribunales competentes.

El TEPJF, por su parte, por excederse al pretender revocar suspensiones dictadas en amparo, materia en la que no tiene jurisdicción alguna, creando para ello un procedimiento que no existe legalmente.

Gutiérrez manifiesta en el proyecto su alarma por el constante desacato a órdenes judiciales y el desmoronamiento del orden jurídico.

“A través de diferentes sentencias, comunicados y pronunciamientos públicos, diversas autoridades han normalizado lo que debería ser impensable: el desacato selectivo de resoluciones judiciales, la invención de competencias inexistentes, la subordinación del derecho a consideraciones políticas”, dice el proyecto.

Presentado para resolver controversias planteadas por jueces y magistrados desde octubre pasado, el proyecto también exhorta a otras autoridades, como el Congreso, el INE y el Ejecutivo, a litigar contra los amparos por las vías legales y no mediante reclamos ante el TEPJF.

Te puede interesar: Hoy decide Poder Judicial si aprueba lista de candidatos