- Especialistas analizan cambios en el programa Hoy No Circula, ante la próxima temporada de altas temperaturas que aumenta los niveles de contaminación.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la próxima temporada de altas temperaturas que aumenta los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y genera contingencias ambientales y riesgos para la salud, autoridades y especialistas analizan cambios en el programa Hoy No Circula.
Durante el Seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente, en el que participaron expertos de la UNAM, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) y del Servicio Meteorológico Nacional, Víctor Páramo, coordinador ejecutivo de la Came, indicó que se han iniciado reuniones para evaluar la aplicación actual de la restricción vehicular.
Aunque no brindó detalles sobre los criterios que se analizan para ser modificados, el especialista señaló que en los próximos días se darán a conocer.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2022/08/Banner-Nacional.png)
- Una más de la Corte: descalifica sentencias del Tribunal Electoral
- Hoy decide Poder Judicial si aprueba lista de candidatos
- Descartan descuido a vigilancia estatal
“Estamos revisando el programa de contingencias y sí estamos pensando que se actualice; por igual, para el Hoy No Circula, se está analizando la información”, subrayó.
“Tenemos esta información de cómo están las emisiones de los vehículos en los diferentes años y modelos. Entonces, seguramente se propondrá un ajuste al Hoy No Circula con base en estas tecnologías”.
Páramo apuntó que la cantidad de automotores que dejan de contaminar cada día es mínima, según estudios realizados por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático durante 2024 sobre el estatus de las emisiones de los vehículos en circulación.
Agregó que la cifra se obtuvo al separar los coches por hologramas y los días que según la norma no deben ser utilizados.
“En la actualidad, en un día normal de la semana, únicamente el 4 por ciento del parque vehicular está en en el programa Hoy No Circula; lo cual, pues explica el por qué ya en las calles (y) avenidas de nueva cuenta estamos notando tanta congestión vehicular. Vamos a a revisar de qué manera se podría hacer este ajuste”, destacó.
El especialista resaltó que uno de los principales objetivos en discusión es impulsar las cero emisiones y el cambio a tecnologías híbridas y eléctricas en movilidad particular y de transporte público.
“Siempre las emisiones, los cambios que se han implementado en el programa ha estado basado en ese tipo de análisis, sabiendo cuál es la situación de la flota, cuál es la perspectiva de las tecnologías que van a ir incorporándose y, bueno, se va haciendo este ajuste gradual para que poco a poco vayamos reduciendo las emisiones por este concepto del parque vehicular”, indicó.
Te puede interesar: Buscan acuerdo por apps de alquiler en la CDMX
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/08/Banner-whatsapp.jpg)