Adeuda Nuevo León el 50% a la IP por ‘Alberto’

150
Adeuda Nuevo León el 50% a la IP por ‘Alberto’
  • El Gobierno de Nuevo León todavía adeuda a las constructoras la mitad de los trabajos realizados tras el paso de la tormenta “Alberto”.
DANIEL REYES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El Gobierno de Nuevo León todavía adeuda a las constructoras la mitad de los trabajos que les pidió fiado para que repararan el Par Vial Constitución-Morones Prieto tras el paso de la tormenta “Alberto”.

Seis meses después de que terminaron las obras, a finales de agosto, empresas revelaron que apenas comenzaron a recibir algunos pagos durante la última semana de enero, aunque no a todas las compañías.

El costo total de la restauración del Par Vial fue de 478 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“A mí aún no me han pagado. Sé que a algunas constructoras, que tal vez presentaron antes su documentación, ya empezaron a pagarles”, dijo el representante de una de las empresas contratadas.

Roberto Macías, presidente de la CMIC, señaló a través de su enlace de prensa que se ha pagado aproximadamente el 50 por ciento de los trabajos, mientras que la Administración del Gobernador emecista Samuel García evadió informar a cuánto asciende el monto liquidado.

“Desde que nos contrataron”, afirmó otro de los constructores, “dijeron que el pago sería en enero, tal vez febrero, y estamos esperando que así sea.

“Tenemos proveedores encima y, de verdad, esperamos que ya se liberen los pagos”, agregó.

Los daños reparados fueron los causados entre el 19 y el 21 de junio del 2024, cuando Nuevo León registró las precipitaciones más intensas de la tormenta “Alberto”.

El ciclón alivió la crisis de abasto de agua en el Estado, al llenar las presas, pero también afectó infraestructura pública y viviendas del área metropolitana de Monterrey y municipios rurales de Nuevo León.

Sin recursos disponibles, el Estado pidió entonces a 11 constructoras financiar la reconstrucción de los tramos dañados en el Par Vial, bajo la promesa de que se les pagaría más adelante.

Además, el Gobernador pidió el 27 de junio al entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo federal para reparar los daños de “Alberto” en todo Nuevo León que, según la estimación estatal, sumaban 4 mil 810 millones de pesos.

Aunque el Mandatario dijo públicamente que AMLO se comprometió a enviar recursos, hasta ahora el Estado no ha confirmado la llegada del apoyo federal.

Fuentes estatales, que evadieron detallar el estatus de los trámites, confirmaron que no se han recibido recursos tras la solicitud de 5 mil millones de pesos de los fondos federales de atención a desastres naturales.

Añadieron que no hay expectativa de que puedan concretarse por la tramitología pendiente.

El incumplimiento a los constructores se da a la vez de que el Gobierno estatal enfrenta una crisis financiera al no contar nuevamente con un Presupuesto aprobado para este año, lo que le ha implicado prescindir de la posibilidad de contratar deuda de largo plazo.

Ante esto, el Estado planteó que las constructoras financien las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro, atoradas por la falta de recursos, y que luego se les pague, el mismo modelo del Par Vial.

Te puede interesar: Confirma Conagua uso de ‘El Cuchillo’