‘México te abraza’ busca atender migrantes con nuevos albergues

199
  • Instalarán 36 albergues en Chiapas para repatriados .
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- En los próximos dos meses el Instituto Nacional de Migración (INM) instalará 36 albergues para repatriados en Chiapas como parte del programa “México te abraza”; estrategia impulsada por el gobierno federal ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que entre febrero y marzo se construirán 140 espacios para migrantes y 32 oficinas de representación en el país, destinando un tercio de esta infraestructura a Chiapas.

Las autoridades migratorias señalaron que estos albergues responden a las nuevas políticas de Estados Unidos anunciadas por el Presidente Trump, que prevén deportaciones masivas de connacionales y migrantes centroamericanos. Se estima que algunos de los espacios actuales en México podrían ser insuficientes para la demanda prevista.

En un comunicado el INM indicó que estos albergues brindarán alojamiento, alimentación y transporte a los repatriados; mientras se resuelve su situación migratoria, reforzando así el programa “México te abraza”.

Ante este panorama, Irineo Mujica, director de la organización no gubernamental Pueblos Sin Fronteras, afirmó que la instalación de estos espacios no debe interpretarse como una aceptación de las acciones del gobierno estadounidense. Advirtió que México no debe convertirse en un “patio trasero” para la administración de migrantes, y subrayó que la verdadera solución es facilitar la regularización migratoria.

“Bajo la ley existen nueve formas en las cuales los migrantes pueden ser regularizados y recibir permisos para trasladarse a otras ciudades donde se requiere mano de obra, en lugar de mantenerlos hacinados en albergues”, enfatizó el activista.

Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha precisado que como parte del programa “México te abraza”, se fortaleció el trabajo de los consulados mexicanos en Estados Unidos con la contratación de abogados especialistas en la materia de migración, además de recibir la colaboración de estudiantes y profesionistas que puedan orientar a los migrantes para defenderse en caso de una deportación.

Te puede interesar: Altamirano alberga el Primer Encuentro Cultural del Sureste Mexicano