Veracruz y Chiapas se unen para salvar vidas con trasplantes

182
  • La Secretaría de Salud de Veracruz reactivó los programas de Donación de Órganos y Trasplantes.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La Secretaría de Salud de Veracruz reactivó los programas de Donación de Órganos y Trasplantes, beneficiando a Elizama y Maritza, de 15 y 16 años, respectivamente; quienes recibieron un trasplante de riñón en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio en Xalapa, el pasado 25 de enero.

El procedimiento fue posible gracias a la coordinación entre autoridades de salud de Veracruz y Chiapas. En menos de 36 horas, un equipo médico-quirúrgico fue trasladado en una aeronave facilitada por la Dirección General de Aeronáutica del gobierno de Veracruz y posteriormente, una ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas llevó los órganos al CAE, donde se realizaron las cirugías con éxito.

El donante fue un joven de 15 años, quien perdió la vida en el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez tras un accidente. Su familia decidió donar los órganos, permitiendo mejorar la calidad de vida de las adolescentes receptoras.

Historias

Elizama fue diagnosticada con insuficiencia renal hace cinco años; lo que la obligó a pausar sus estudios y depender de sesiones de hemodiálisis tres veces por semana durante cuatro años.

Tras este trasplante, sus familiares indicaron que podrá retomar sus actividades cotidianas y regresar a la escuela.

Su madre, Susana Zárate Durán, expresó su agradecimiento al equipo médico del CAE y a la familia del donante por su generosidad; destacando la importancia de la donación como un acto que brinda nuevas oportunidades de vida a otras personas con problemas de salud.

Maritza, por su parte, estuvo en lista de espera durante dos años. A pesar de recibir diálisis diariamente; continuó con sus estudios en la preparatoria. Su madre, Rebeca Domínguez, señaló que ahora podrá enfocarse en cumplir su sueño de convertirse en médica cirujana.

“La donación de órganos es un acto de amor”, coincidieron Maritza y su madre, al hacer un llamado a la sociedad para fomentar la cultura de la donación y brindar esperanza a más personas en espera de un trasplante.

Según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en México más de 20 mil personas esperan un órgano o tejido.

La Secretaría de Salud de Veracruz reiteró su compromiso con la promoción de la donación y el fortalecimiento de los programas de trasplantes en la entidad.

Te puede interesar: Acordonan playa en Nautla, tras hallazgo de ballena sin vida